Un alto el fuego. Un escrito para la ONU. momento clave en Israel.

Por:
- - Visto 235 veces

Será fácil olvidar tu visión y propósito si tienes ropa fina, caballos rápidos y mujeres hermosas. En cuyo caso, no serás mejor que un esclavo y seguramente lo perderás todo.

Gengis Kan.

Una reacción imprevisible, hay trabajo preventivo, educacional en una sociedad donde ya no están jerarquizados los valores. Una fuerte crítica a Israel, pero Israel es también el equilibrio entre occidente y oriente. Un Israel que debe gobernar su propio miedo. Los Totalitarismos internos y externos han vuelto, qué hemos olvidado entonces…


Se recuerda el colonialismo, el reparto de las potencias, uno de los orígenes de la primera guerra mundial.

Hay que ser explícito esa es la actitud del buen gobernante, muchos fueron abandonados o perseguidos de nuevo por luchar contra el derrumbe en el que se arrastra la mayoría, hasta la democracia está en su declive, estructuras y principios, hay combatientes, las persecuciones han vuelto, ya veremos en la hora en que lleguemos al poder religioso o cultural, en un sistema en el que el poder civil no ha sabido prever los acontecimientos a favor de lo que funciona, no se puede pensar tanto a corto plazo.

Se puede mantener la tregua, Israel pide que cumplan y que no se reciban más ataques. El mensaje para la ONU es ese reto en una Sociedad de Naciones, altamente responsable que debe buscar una garantía mínima para la paz.

Y parecía que el poder religioso y cultural eran solo una amenaza o algo aún peor, inservible.

Aquí están las consecuencias, lo que debemos reconocer es que hay retos estructurales de orden social que nos desbordan y no se tiene la capacidad suficiente para dar una respuesta paliativa que sofoque el transcurso de los acontecimientos.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: