Un análisis de “El Arte de la Guerra”

Por:
- - Visto 217 veces

Corresponde al general ser tranquilo, reservado, justo y metódico.

Sun Tzu. En el Sol del atardecer.

La carrera espacial, un universo de posibilidades sociales y económicas. La situación de dos conflictos internacionales y el tiempo, regresan las alianzas mientras todo se conmueve y en medio las posibilidades que nos ofrece el espacio. La ya industria Espacial, los drones y la tecnología aplicada a la guerra. No se puede evitar para el buen gobernante los gastos en defensa e innovación junto a las inversiones privadas.


La guerra también se gana en las leyes que rige la innovación económica. Se ve en el arte pero la guerra también es un arte bien lo sabía Sun Tzu en el Arte de la Guerra.

No deben existir sorpresas, ganar sin luchar, la cima de ese arte.

Superar ese tiempo, la cruzada en Oriente Medio, el recuerdo cual reminiscencia de la Reconquista.

Las nuevas formas de expresión, la lanzada universal del drama humano, una Europa dolida de imperios perdidos y recuperados. Un hilo de Ariadna unido al nudo gordiano. Una guerra en que la expresión es clave para la supervivencia de todos. El arte de la guerra y el tiempo para prepararse. Oriente Medio un polvorín a punto de estallar por todos los países. En coaliciones, Europa somnolienta, olvidada de su pasado, un poco perdida en una intelectualidad sin capacidad de renovación. La mirada a una España que no pueda estar junta ni separada, asolada de totalitarismos donde hace mucho tiempo que no mira a Francia.

Es el arte de la guerra, en un conflicto ancestral en síntesis, oriente contra occidente.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: