Un tema desconocido: Luchadores sefardíes en la Shoa

Por:
- - Visto 229 veces

Con motivo del Dia Internacional de Recordación de las Victimas de Holocausto disertó, en un zoom multitudinario, para FESELA y CIDICSEF, el Dr. Mario Sinay.

El disertante es uno de los especialistas más prestigiosos del mundo en lengua castellana  en el tema del Holocausto / Shoá. Es doctor en educación, con especialización en pedagogía de la Shoá y pedagogía visual.  Ex director del departamento de habla hispana de Yad Vashem de Jerusalén.

La conferencia fue titulada LA RESISTENCIA DE LOS JUDÍOS SEFARDIES EN AUSCHWITZ, VARSOVIA Y ARGELIA.


A título de ejemplo expuso el disertante la valentía de luchadores judíos sefardíes. En octubre de 1944 60 judíos griegos consiguieron destruir el crematorio número 4 de Auschwitz Birkenau.  Otro ejemplo fue del de Isaac Baruch, un originario de Salónica, que consiguió poner una bomba en el crematorio número 3 del mismo complejo.

Otra muestra  de valentía  fue de José Aboulker, de apenas 22 años.  Era miembro de la resistencia y ayudó a tomar Argelia, en la Operación Antorcha, en noviembre de 1942 por las tropas norteamericanas y británicas.

Tuvo la colaboración de unos  315 jóvenes  judíos. Recientemente fueron reconocidos como  los olvidados del 8 de noviembre.

También les dedicó un espacio a varias jóvenes sefarditas que tuvieron un papel destacado en la resistencia antinazi.

En síntesis, fueron muchos los ejemplos de luchadores judíos sefardíes que se sacrificaron para defender la vida.

El tema es casi desconocido por la bibliografía general por lo que la actividad fue un hito en la reivindicación de todos estos luchadores.

La presentación estuvo a cargo del Dr. Mario Eduardo Cohen, presidente del CIDICSEF.

 

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: