Un viaje a la información que no se tiene

Por:
- - Visto 1045 veces

7440 1

Pensé que marzo seria un mes tranquilo. Me tome vacaciones por 12 días en mi querida Mendoza de adolescente y el resto del mes iría a Buenos Aires a hacer hasbará. Estuve con mi familia, amigos, personalidades y lectores. Volví a lugares recordados y a veces no reconocidos por los cambios. Necesitaba después de un tiempo este descanso de la hasbará. Fui al cementerio a dejarles unas piedritas de Israel a mis tres muertos queridos, mi papá, mi mamá y mi abuela, que siempre me apoyaron en todas mis actividades y el único regalo que les podía hacer eran piedras de esta Tierra Bendita.

¿Por qué cuento esto? Porque quisiera compartir con mis lectores no solo las emociones por Israel sino las de mi vida personal. No soy una computadora sino una mujer como cualquiera que es parte de este mundo en conflicto. Mi marido dice que soy “pintoresca”, por mis despistes y dispersiones. El humor es parte de mi vida. No podría vivir sin humor y eso ayudó a superar muchas cosas duras que me han tocado vivir. Por supuesto, siempre están las críticas por mi egocentrismo, pero aquel que esté libre de ego que tire la primera piedra dijo un judío muy famoso y que revolucionó al mundo. El decía algo parecido, pecados tenemos todos…Y ego también. Justamente, a ese judío también nos lo quieren quitar diciendo que era palestino. Sabemos que estos árabes de hoy, llamados palestinos, tienen una historia muy corta, a partir de 1964 con el nacimiento de la OLP. Les llevamos por delante miles de años de historia y ellos necesitan inventar una. Y, ¿Qué mejor que sacársela a los judíos? Somos tan tontos e inútiles que en cien años hemos levantado, en unos pocos km. de arena y pantanos, una potencia llena de Premios Nobel y altas tecnologías. Pero aun así, nuestra ayuda humanitaria, nuestra humanidad, llega a todo el que la necesita. Me honro cuando Israel manda ayuda a países carenciados. O cuando aquellos países que siempre nos agredieron hoy necesitan de Israel


El descanso se acabó cuando llegue a Buenos Aires. Mi amiga, Martha Wolff me esperó, como siempre, y me mimó en su casa. Entrevistas con los jóvenes, charlas, conferencias o como quieran llamarles. La idea era esclarecer lo máximo posible con palabras claras y sin pelos en la lengua. Gracias a Di-s no los tengo. Y me tocó esclarecer sobre la primavera árabe, su mentalidad, el Islam y los sectores que luchan entre ellos, los teocráticos fanatizados y los seculares mal llamados moderados, el yihadismo, el terrorismo de Hizballah, Hamas, la Yihad Islami y otros grupos financiados por Irán. Irán, palabra mágica y recurrente, y la preocupación sincera de la gente. Me tocó hablar de ellos y de nuestros países vecinos con tantos problemas de movilización y de la inseguridad que tenemos al respecto. Y hablé también de la tan mentada Hermandad Musulmana, sus orígenes y los problemas que existen con ellos desde su fundación en 1928. Esto no es nuevo sino que se viene gestando desde los predecesores. La historia es larga y la información, mucha.

También hablé de aquello que no salía publicado: los 278 misiles que cayeron en el Sur de Israel mientras yo estaba allá. Esperaron que me fuera… por lo que mi hipertensión no voló a las nubes al sonido de la sirena. Fue muy duro esta vuelta. No salió NADA publicado salvo un periodista argentino que vive en Israel que ya empezó a competir con Slutzky, en Clarín. Le echan las culpas a los “tituleros” o sean los que manejan los titulares, para sacarse el peso de encima. Yo diría que si me cambiaran mi discurso no solo haría una aclaración a los lectores sino diría públicamente que eso yo no lo escribí y me iría de allí, no sin antes dar un buen portazo, para que piensen, con fundamento, que los judíos somos unos maleducados pero no cobardes. Se terminaron los judíos silentes. Ahora, nos toca elevar la voz y no hay que callar. Ya callaron muchos millones y terminaron en las cámaras de gas. Tenemos un país y un ejército que nos defiende. Resistimos boicots a científicos pero no dicen que muchos de esos científicos con sus descubrimientos han salvado miles de vidas en el mundo entero. Son los idiotas útiles de siempre que quieren cobrar notoriedad a causa de los judíos.

Y así, coseché largos abrazos de la gente, fotos y palabras cálidas que me nutrieron de afecto por lo que hago. En todas las charlas, la gente se acercó a darme las gracias, inmerecidas, porque lo que hago es una cuestión de amor, pasión y compromiso con mi país y con mi pueblo. Y cuál no sería mi alegría, de hoy, al saber que Bnei B’rith, con lo recaudado en mi conferencia pudo comprar una heladera que necesitaba la Casa Cuna para preservar los medicamentos en la sección de Oncología. ¡Bravo por ellos!

Ser útil a otros seres humanos es una tarea importante. Dicen nuestros sabios que salvar una vida es salvar al mundo. Todos los actos solidarios que se puedan hacer se “deben” hacer. Para eso estamos.

Israel es un país solidario por excelencia. Hemos pasado todo lo inimaginable, pero hemos sobrevivido y acá estamos dando batalla, superándonos más que nunca y en pie.

Con guerra psicológica, con amenazas de borrarnos del mapa, con todo tipo de problemas internos, con la brecha social, con políticos corruptos que están en la cárcel porque acá la ley se cumple, con derechas, izquierdas, ortodoxos, laicos… Todos hacen a Israel y nosotros tenemos un Gran País digno de ser cuidado y vivido.

Que nadie diga que no hay hasbará. Israel no la hace pero la hacemos nosotros, el ejército de Porisrael en Internet: publicando en una página muy bien confeccionada por WEBstationONE desde San Diego, California, difundiendo, reenviando, mandando cartas de lectores, discutiendo en los foros de los diarios, por Facebook, por Twitter, por la cadena de hasbará, por Radio Sefarad, por youtube.com/porisrael. No miremos lo que NO hace el gobierno. Miremos lo que hacemos cada uno de nosotros y aportemos lo que podamos. Gracias, a todos los que hicieron posible que yo pudiera hablar y tomar contacto con la gente. Uno a uno sumamos miles. Porque… Para una hasbará efectiva…JUNTOS SOMOS MÁS

Jag Pesaj Kasher Vesameaj

AM ISRAEL JAI!

Fuente y Difusion: www.porisrael.org

Acerca de Dori Lustron

Licenciada en Letras, especializada en Lingüística, escritora, ensayista y poetisa Periodista, experta en Política exterior de Israel y Hasbara (Esclarecimiento). Critica literaria y correctora de editorial. Música y cantautora. Nacida en Buenos Aires, creció y estudio en Mendoza, Argentina. Ciudadana Israelí, radicada en Beer Sheva, Israel. Obtuvo premios literarios en Argentina, entre ellos un ensayo titulado "Israel" en la Ciudad de concepción del Uruguay, Argentina. Primer premio y Mención de honor. En el año 2002 llega a Israel y retoma su carrera profesional como escritora y periodista. En Israel fundó Porisrael.org, página de hasbara, contra la mentira y el antisemitismo. Armo la Cadena de Hasbara bajo el lema de JUNTOS SOMOS MÁS, uniendo a todas las páginas que se dedican al tema, para enfrentar la guerra mediática contra Israel. Participo como panelista y cerro con su Disertación: "La Función de los Medios en el Proceso de Paz" en el Congreso Mundial por la Paz que se realizo en la Universidad de Haifa, el 26 de Julio del 2004. En el 2008 estuvo en España, en Lérida/Lleida, dando conferencias y fue becada por la Universidad del rey Juan Carlos en Aranjuez para hacer un curso sobre los logros de Israel En Junio del 2009 fundo DORI LUSTRON- PORISRAEL FOUNDATION, una ONG para intensificar la tarea de hasbara a través de estudios, conferencias e investigación. En mayo del 2010 fue a Argentina en gira de conferencias: Mendoza y Buenos Aires. Hablo en Bnai Brith auspiciada por OSA, en ORT, en el Seminario Rabinico Latinoamericano y en la Comunidad Gesang En octubre del 2010 fue de gira de conferencias por países de Centro y Sudamérica: Panamá, Honduras y Ecuador, invitada por Bnai Brith con mucho éxito. Visitas a programas de radio y TV, a las universidades de Louville, en Panamá y a la de san Francisco en Quito, Ecuador. Debates con estudiantes de las universidades y de las escuelas secundarias judías de los distintos países Colaboradora en varias publicaciones como minutodigital.com y gentiuno.com y Administradora de www.porisrael.org desde el 27 de enero del 2004. Tiene una cadena de reenvios de mails de hasbara de miles de lectores que difunden su material y es publicada en blogs y paginas de toda la red... El proyecto PORISRAEL abarca varios programas además de la página y la cadena de reenvios: conferencias, entradas en universidades, radios, televisión y esclarecimiento a nivel masivo en los medios de difusión. Se busca esclarecer la posición de Israel en el Conflicto de Medio Oriente, combatir el antisemitismo y el terrorismo fundamentalista islámico, enfrentar la islamización de Europa y concretar actividades que esclarezcan con la verdad. Concretar la idea que"PARA UNA HASBARA EFECTIVA, JUNTOS SOMOS MAS" La hasbara es una cuestión de todos y así debemos asumirlo.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: