Uno puede llegar a ser Eliahu Hanabí

Por:
- - Visto 180 veces
Uno puede llegar a ser Eliahu Hanabí

Escuché de Rab Tzbi Rotberg una gran historia:

Cuentan que un hombre muy rico fue a visitar a su Rab y le platicó que tenía todo en la vida: éxito, dinero, familia, etc., pero le faltaba sólo algo: ver a Eliahu Hanabí (el Profeta Elías).

Al escuchar el Rab eso lo echó de ahí, pues estaba pidiendo algo ilógico, algo que nadie podía darle.


El hombre siguió insistiendo al Rab, pero éste siempre trataba de evadirlo, porque no quería desanimarlo al decirle que nunca vería al Profeta Eliahu Hanabí. Al final, el Rab le dijo que, si quería ver a Eliahu Hanabí, debía ir a casa de una viuda pobre que tenía varios hijos y quedarse ahí durante todo Rosh Hashaná, con la única condición de que llevara mucha comida, dado que la viuda no tenía siquiera qué dar de comer a sus hijos.

El hombre llegó a casa de la viuda y tocó a la puerta. Cuando la señora abrió, el hombre le pidió quedarse en su casa durante todo Rosh Hashaná. La señora respondió que ella no tenía dinero ni para alimentar a sus hijos y el hombre la tranquilizó diciéndole que él llevaba comida para todos y para varios días. La señora se alegró mucho y le permitió pasar Rosh Hashaná allí.

El hombre buscaba a Eliahu Hanabí, sin encontrarlo. Al terminar Rosh Hashaná, muy deprimido fue a reclamar al Rab por no haber visto al Profeta.

Pero el Rab le dijo: “Ve de nuevo a casa de la misma mujer antes de Yom Kipur y seguramente lo verás”. El hombre volvió llevando mucha comida, para cumplir la mitzvá de comer todo el día en vísperas de Yom Kipur. Al llegar a la casa de la viuda, el hombre de pronto escuchó a la viuda decir: “Hijos, no se preocupen. Vamos a hacer Tefilá para que Dios vuelva a mandarnos a Eliahu Hanabí con comida”. El hombre oyó esto y se dio cuenta de quién era él.

Muchas veces no nos damos cuenta de quiénes somos y de lo que podemos hacer para los demás.

Dijo un famoso escritor: “Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para cambiar las cosas” (Paulo Coelho, escritor brasileño).

Saludos.

Acerca de Central de Noticias DiarioJudío

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: