Valencia y el Cid.

Por:
- - Visto 249 veces

El Campeador llevando
consigo siempre la Victoria
fue por su nunca fallida
clarividencia
por la prudente firmeza
de su carácter y por su
heroica bravura
un milagro de los grandes
milagros del Creador

Burgos

Año 1099 : en España
dentro en Valencia murió
el Conde Rodrigo Díaz.


Su muerte causó el más
grave duelo
en la Cristiandad
y gozo grande entre
sus enemigos

Monumento al Cid Campeador en Burgos.
Monumento al Cid Campeador en Burgos.

10Una cuestión digna de preguntarse a uno mismo, en una España dividida, movimientos de unión contra movimientos independentistas, es ya por esta nueva naturaleza extensible, especialmente en el mundo occidental, un ejercicio de análisis y cálculo.

Ciudad de las artes y de las ciencias, la historia del Cid se narra en la geografía que  se resiste a ser olvidada, tiene algo de anodina y mucho de ser el principio de algo más que retos en uma España que aún pervive.

Se estima en las cuentas una reconstrucción, claro, la ayuda es solidaria pero temporal y no da para mucho con tantos sitios azotados por el hastío de la Dana. Vuelve Valencia a su propia reconquista, les ayudan los cientos de voluntarios, efectivos y la unidad militar de emergencias entre otros tantos. Valencia querida por España que no sea un parche temporal, sino todos juntos hasta que te levantes. En momentos así toda ayuda es poca, Valencia herida que te alejas de la capital. La historia revive la tragedia de Portugal, esta vez no hay incendios después de la tragedia, o sí, incendios que paradójicamente acaban en el olvido, mientras la ciudad del Cid implora, toda tú está en versos modernos y en cantares antiguos. Es hora de dejar las diferencias y actuar en esa reconquista, la de la supervivencia, la de la reconstrucción de edificios humanos y sociales y la puesta en marcha global y no fragmentada de la vida justo antes de la Dana. Recuperar todo lo que es nuestro, el sentido de la responsabilidad sin olvidarse demasiado. La España que se levanta, en sus diferencias, las que no nos engañemos por la importancia que tiene el espíritu de lucha. Recuerda la historia el terremoto de Managua, y la actividad y el esfuerzo reales que son necesarios para levantar un territorio de sus propias cenizas. Valencia amada que tienes el Mediterráneo y una tierra fértil de cultivo, tienes el sol, el arte y la ciencia, en un plan de reconstrucción que busca ya inversores internacionales para levantar los edificios y acercar esos pueblos a una ciudad más preparada, aprendamos a prevenir por si se repitiera la historia, ahora queda la tragedia y el lamento, los próximos hoteles, la ciencia y el arte con un turismo que aún se resiste del todo a la gran metrópoli que encarna Madrid.

Desde Madrid se pide ayuda para el pueblo valenciano, aunque sea solo por dignidad que el dolor es fuerte y se necesita una ayuda sostenida en el tiempo con un plan activo de reconstrucción apoyando el hombro en Europa.

Más que solidaridad es responsabilidad en esta España cada vez más difícil, en una cultura casi desarraigada que premia lo fácil y castiga el esfuerzo, es precisamente lo que más hace falta, esfuerzo de todos porque las catástrofes derriban hasta la historia.

El Cid tenía ese reino, su espíritu pervive, ingobernable, con la dignidad de ser invencible tal y como eran sus enemigos y las tierras por reconquistar, el sueño y el espíritu de la resistencia, contra las catástrofes naturales de esta época. España se hace en Valencia por dignidad y devoción.

histórocas que en la tragedia se levantaron así mismos.

En agradecimoemto a todos los que luchan.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: