El talentoso japonés Yasuo Asai plasma su personalidad en la propuesta gastronómica de su exitoso restaurante, Asai Kaiseki. Más que apoyarse sólo en un menú delicioso, basado en la ancestral técnica kaiseki, abarca la excelencia del servicio, la alta calidad de sus ingredientes y el carisma e insaciable curiosidad del chef.
Originario de Japón, la trayectoria del chef ha sido diversa, enriquecedora y gratificante, convirtiéndolo en el gran chef que es en la actualidad. Sus pasos en la cocina iniciaron en la cocina de su madre, en la que experimentaba diferentes formas de preparar las recetas, pero fue la unión entre su amor por la comida y sus ganas de descubrir el mundo y sus sabores, su gran inspiración.
Con sólo 23 años, decidió emprender su camino y su primer paso fue viajar a Nueva York, donde trabajó como ayudante de cocina en un restaurante japonés, donde aprendió a preparar su comida natal con un toque occidental. Después viajó a Santiago de Chile, a Brasil, regresó a Japón, y además de cocina aprendió también sobre los aspectos más administrativos de cómo manejar un restaurante, y sus pasos lo guiaron hasta México, donde se unió al equipo de Hyatt Regency Mexico City, hasta que en diciembre de 2016 abrió ASAI Kaiseki Cuisine, en Polanco, el primer restaurante kaiseki en la ciudad y que se convirtiera en un ícono de exquisitez japonesa, y debido a su gran éxito, mudó el restaurante a un lugar más espacioso, sin perder su excelencia de atención y calidez.
Bajo la técnica Kaiseki, el chef Yasuo diseña y prepara personalmente los menús de degustación, le da la bienvenida a sus comensales, recomienda platillos, y está siempre atento, garantizando que se disfrute de una experiencia de altura. Su talento nos permite disfrutar de un menú que varía siempre para sorprendernos, por lo que en cada visita podemos experimentar un nuevo sabor, y por su talento y sus esfuerzos por conservar la cocida tradicional, es considerado como Embajador de Buena Voluntad de la Cocina Japonesa en México.
El secreto de su cocina se basa en su conocimiento de las técnicas, pero sobre todo, en su curiosidad y la experimentación, además de la visita a los mercados, donde aprende sobre los ingredientes y se inspira. Así fue como nació su canal de YouTube, en el que personificaba a Asai, El Chef Enmascarado, quien de forma entretenida y con la carismática personalidad el chef, nos enseña a preparar platillos como fideos, estofado de costilla de res con miso rojo, sashimi de almeja, rollo primavera, ramen, y hasta cómo prepara una comida japonesa tradicional de año nuevo; nos muestra las técnicas correctas para comer sushi, para usar los palillos y para filetear pescado; además, se aventura a preparar recetas empleando ingredientes muy mexicanos, como el helado de chile poblano servido con granos de granada, el pollo teriyaki con tequila, y sushi de nopal.
A través de las fotografías e historias de su perfil de Instagram, el chef nos comparte una valiosa lección, y es que la mayor cualidad de un chef es su curiosidad, el no conformarse con seguir las reglas, sino en salir al mundo y descubrir los infinitos sabores que tiene para ofrecernos.
@yasuoasai
https://www.youtube.com/channel/UCvglTVH-gkhGw0bvpyj6-Cg
www.debybeard.com.mx
Asai Kaiseki
Neuchatel Cuadrante Polanco
Av Rio San Joaquin 498 Local R-03
Ampliación Granada11529, CDMX
Artículos Relacionados: