Yasuo Asai, el chef que conquista paladares y corazones

Por:
- - Visto 257 veces

Picture1 2

El talentoso japonés Yasuo Asai plasma su personalidad en la propuesta gastronómica de su exitoso restaurante, Asai Kaiseki. Más que apoyarse sólo en un menú delicioso, basado en la ancestral técnica kaiseki, abarca la excelencia del servicio, la alta calidad de sus ingredientes y el carisma e insaciable curiosidad del chef.

Originario de Japón, la trayectoria del chef ha sido diversa, enriquecedora y gratificante, convirtiéndolo en el gran chef que es en la actualidad. Sus pasos en la cocina iniciaron en la cocina de su madre, en la que experimentaba diferentes formas de preparar las recetas, pero fue la unión entre su amor por la comida y sus ganas de descubrir el mundo y sus sabores, su gran inspiración.


Con sólo 23 años, decidió emprender su camino y su primer paso fue viajar a Nueva York, donde trabajó como ayudante de cocina en un restaurante japonés, donde aprendió a preparar su comida natal con un toque occidental. Después viajó a Santiago de Chile, a Brasil, regresó a Japón, y además de cocina aprendió también sobre los aspectos más administrativos de cómo manejar un restaurante, y sus pasos lo guiaron hasta México, donde se unió al equipo de Hyatt Regency Mexico City, hasta que en diciembre de 2016 abrió ASAI Kaiseki Cuisine, en Polanco, el primer restaurante kaiseki en la ciudad y que se convirtiera en un ícono de exquisitez japonesa, y debido a su gran éxito, mudó el restaurante a un lugar más espacioso, sin perder su excelencia de atención y calidez.

Picture2 3

Bajo la técnica Kaiseki, el chef Yasuo diseña y prepara personalmente los menús de degustación, le da la bienvenida a sus comensales, recomienda platillos, y está siempre atento, garantizando que se disfrute de una experiencia de altura. Su talento nos permite disfrutar de un menú que varía siempre para sorprendernos, por lo que en cada visita podemos experimentar un nuevo sabor, y por su talento y sus esfuerzos por conservar la cocida tradicional, es considerado como Embajador de Buena Voluntad de la Cocina Japonesa en México.

El secreto de su cocina se basa en su conocimiento de las técnicas, pero sobre todo, en su curiosidad y la experimentación, además de la visita a los mercados, donde aprende sobre los ingredientes y se inspira. Así fue como nació su canal de YouTube, en el que personificaba a Asai, El Chef Enmascarado, quien de forma entretenida y con la carismática personalidad el chef, nos enseña a preparar platillos como fideos, estofado de costilla de res con miso rojo, sashimi de almeja, rollo primavera, ramen, y hasta cómo prepara una comida japonesa tradicional de año nuevo; nos muestra las técnicas correctas para comer sushi, para usar los palillos y para filetear pescado; además, se aventura a preparar recetas empleando ingredientes muy mexicanos, como el helado de chile poblano servido con granos de granada, el pollo teriyaki con tequila, y sushi de nopal.

A través de las fotografías e historias de su perfil de Instagram, el chef nos comparte una valiosa lección, y es que la mayor cualidad de un chef es su curiosidad, el no conformarse con seguir las reglas, sino en salir al mundo y descubrir los infinitos sabores que tiene para ofrecernos.

Picture3 3

@yasuoasai

https://www.youtube.com/channel/UCvglTVH-gkhGw0bvpyj6-Cg

www.debybeard.com.mx
Asai Kaiseki
Neuchatel Cuadrante Polanco
Av Rio San Joaquin 498 Local R-03
Ampliación Granada11529, CDMX

Acerca de Deby Beard

Deby Beard es polifacética y siempre tiene una historia para sorprenderte. Sommelier, empresaria, escritora y periodista: escribe sobre viajes todos los viernes el El Heraldo de México en su columna Viajando con Deby, y su cápsula de radio H de Hedonismo, se transmite en vivo todos los jueves a las 09:45 en El Heraldo radio 98.5 fm en el programa de Sergio Sarmiento y Lupita Juárez. Ha sido invitada honorífica a prestigiosos eventos del ámbito gastronómico, turístico y vinícola por parte de las embajadas de Australia, Chile, Nueva Zelanda, Argentina, Rusia, Francia y España. Es autora de los libros De Etiqueta; Vino, sexo y otros placeres; y en coautoría con sus hijas Melanie y Alexis Beard, escribió la trilogía Seducción en los viajes, en la que narran sus experiencias alrededor del mundo. Es presidenta y cofundadora junto con sus hijas, de Marcas de Lujo Asociadas by American Express, la única y primera asociación de México en reunir y crear alianzas estrategias entre las marcas más prestigiosas que se encuentran en el país. En su restaurante Margaret Chic Bistro, ofrece la combinación perfecta entre buena comida, los mejores vinos y las finas copas Riedel, las únicas en el mundo diseñadas para disfrutar cada tipo de uva, y de los aromas y sabores de los vinos. Premios y reconocimientos: LA EXCELENCIA UNIVERSAL del Comité de la Excelencia Universal, instituido por el Premio Nobel de la Paz René Cassin para preservar la calidad en cualquier área del saber humano. Reconocimiento como Medio y crítica especializada por parte del club de banqueros de México, entre otros.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: