Israel atraviesa una situación muy delicada, pues la ilusión de ver el fin de sus sufrimientos, se esfuma al ver de qué manera Moshé es rechazado de delante del Faraón, y cómo la esclavitud fue incrementada.
Moshé ahora cuenta con una inmejorable excusa para retirarse del proyecto de Di’s de salvar a Su pueblo, de hecho, desde sus comienzos, evitó a toda costa formar parte de él.
Frente a su reclamo: “Por qué razón me mandaste a salvar a tu pueblo.” Di’s le responde: “Me presenté ante Abraham, ante Itzjak, y ante Yaacov, con el nombre de Kel Sha-day…” Este nombre de Di’s (Sha-day), dicen nuestros sabios, significa: “Quien le dijo a Su mundo ¡Basta!”
Explica Rabí Eliyahu Dessler, ZT”L: “De esta manera Di´s le comunicaba a Moshé que existe un límite para la oscuridad, y que hay un fin para toda falta de claridad. Este era el nivel de conciencia y conocimiento de los patriarcas, y por medio de ella llegaron a donde llegaron. En otras palabras; es factible abrir una brecha en la oscuridad, pues así lo estableció Di’s, como ley en la Creación; todo aquél que se esfuerce, aunque sea un poco, tiene el poder de quebrar esas tinieblas si lo desea de corazón.
Moshé, al ver que esta confusión y oscuridad tienen límites, logró distinguir la fuerza altruista de Di’s, pues esa es la referencia del Nombre Kel (poder y fuerza en Su bondad).
Este es el camino que transitaron nuestros patriarcas, pues con un poco de luz consiguieron rechazar la confusión, logrando superar todas sus pruebas, alcanzando así niveles realmente elevados.
Si nos propusiéramos a hacer uso de un poco de esa luz, sería entonces el fin de nuestra diáspora, pues, primeramente, nuestras almas retornarían a su sitio original, acabando con nuestro exilio espiritual. Entonces, eventualmente, Di´s nos regresaría a nuestra tierra de origen, como antaño.”
Muchos de nosotros consideramos que la ausencia de nuestro Sagrado Templo se debe a una falta de conciencia colectiva sobre la importancia de nuestro legado espiritual. Creemos que la redención final depende de nuestra fuerza grupal: “Entre más seamos, más poder espiritual conquistaremos”.
Pero Di´s le comunica a Moshé: “¿Acaso crees que la fuerza de uno solo no puede retirar la tortura y la esclavitud egipcia de encima de Mi pueblo? Abraham, Itzjak y Yaacov consiguieron, de manera individual, rasgar una brecha en sus respectivas dificultades, teniendo plena seguridad de que todo sufrimiento está limitado, así como la oscuridad está limitada por una pequeña chispa de luz.
Cada uno, por sí mismo, trazó las directrices del Pueblo de Israel, dándole su inigualable conciencia y amor por la verdad. ¡De la misma manera, tú sólo conseguirás concretar su salvación!”
Sí, efectivamente, la operación “Salida de Egipto” se llevó a cabo satisfactoriamente, inclusive Israel, finalmente, fue bien aceptado por los egipcios, y la popularidad de Moshé alcanzó registros sin precedentes y, lo principal, “Todos lograron ser testigos del infinito poderío del Di’s de Israel.”
Sin embargo, este acontecimiento no se limitó a trascender en su momento, pues es sabido que cada pormenor de la “Salida de Egipto” repercutió, y sigue repercutiendo, a lo largo de nuestra historia. Consecuentemente es posible distinguir de qué manera personalidades de nuestro pueblo han conseguido sobresalir en múltiples ámbitos de la humanidad, logrando, inclusive, modificar la historia.
Esta es solamente una pequeña prueba del gran potencial que tenemos de manera individual, y no nada más como parte de un todo. Y este mensaje le reveló Di´s a Moshé en esta ocasión: “Es verdad la oscuridad es inmensa, el pueblo de Israel ya no cree en ti, han perdido la esperanza, mas, frente a todo ello aún queda el poder de uno sólo, el tuyo. Tú sólo, con tu enorme fe, con tu preocupación por el resto de tus hermanos…con esa desesperación, lograrás rechazar al vasto imperio egipcio ¿Por qué? Porque llevas contigo una chispa Divina, y ella tiene la fuerza de neutralizar la oscuridad.”
Por generaciones ese poder nos ha acompañado, salvándonos de muchas desgracias e, incluso, nos ha hecho crecer. No lo desaprovechemos, no pensemos que un pequeño rezo no tiene fuerza para cambiar nuestro destino, o que un tehilím (salmo) no puede mejorar nuestras relaciones familiares o de negocios, porque ese poder es real. Es verdad, es solo una chispa…pero es Divina.
Shabat Shalom
Yair Ben Yehuda