VaErá: ¡Es Ahora!

“Por lo tanto, diles a Bené Israel: “Yo Soy El Eterno”, y los sacaré a ustedes de debajo de los sufrimientos de Egipto, y los rescataré de su trabajo, y los redimiré a ustedes con “brazo extendido” y con milagros grandiosos. Y los tomaré a ustedes para ser Mi pueblo, y Yo seré para ustedes su Di´s, y sabrán que Yo soy El Eterno, su Di´s, Quien los saca de los sufrimientos de Egipto…” (Shemot 6, 6-7)
El Creador del universo nos asegura a través de Moshé, que nos redimirá de forma absoluta de la opresión de Egipto ¡Quién no experimentaría un sentimiento de felicidad y satisfacción!
No obstante Äm Israel no creyó en sus palabras.
¡Ni siquiera le escucharon!
¿Por qué?

Tal vez tenían falta de confianza. Probablemente, al haber sido decepcionados en la primera ocasión (pues su situación empeoró), en esta segunda oportunidad ya no podían darle voto de confianza a Moshé.
Pero la Toráh nos revela que no fue por nada de eso, sino, simplemente, por el agobio, la dureza de la esclavitud, y por la impaciencia de salir de ese lugar a como dé lugar.
Explica Rabí Meir Simja HaCohén, ZT”L, en su libro “Meshej Jojma”; que la necesidad primaria de salir de su situación, y la falta de seguridad por lo que pasaría en un futuro, les impidieron entender el mensaje Divino de su eventual salvación. Ellos querían ver en el presente que su situación iba a cambiar, y no podían creer en promesas a posteriori.

Por ese motivo, el siguiente comunicado fue: “Y le dijo Di´s a Moshé y a Aharón y les ordenó sobre Israel y sobre Parö, rey de Egipto, a sacar a los hijos de Israel de Egipto”.
Todo él en forma presente, para que de esta manera vean que su redención ya está en proceso y tengan la disposición de creer en las palabras de Di´s (esenciales para que su salvación se concrete).
La idea de Rabí Meir Simja nos abre el panorama para entender, y asimilar correctamente uno de los principios fundamentales del judaísmo:
El Mundo Venidero.


El “Mesilat Yesharím”, de Rabí Moshé Jayim Luzzato, ZT”L, nos enseña, como primer y gran principio del judaísmo, que nos encontramos en un pasadizo temporal, de 120 años. El cual nos conduce a un Gran Salón, en el cual recibiremos pago por nuestras buenas acciones, y lo contrario por las que no sean tan buenas. Por esta razón debemos motivarnos a aprovechar el tiempo, y estudiar Toráh, cumplir mitzvot y hacer buenas acciones, para recibir por ellas un buen pago en el mundo de la verdad.

Todo ello excelente. Sin embargo, al ser a futuro ¿Cómo nos conectarnos hoy a este concepto?
Estamos agobiados por la búsqueda del sustento, oprimidos por el Yetzer HaRá y demás contratiempos que envuelven nuestro día a día ¡Prácticamente en la misma situación que estaban nuestros ancestros en Egipto!
Tenemos que saber algo muy importante para entender nuestra realidad.
En primer lugar, ya nos fue entregada la Toráh, elemento que no estaba en Egipto. Y en segundo lugar, hay que tener presente que las 613 mitzvot recibidas en Sinai, con sus ramificaciones y decretos de los sabios, no solamente nos prometen un mundo mejor, sino nos conectan en el presente con el elevado mundo espiritual.
Ellos provocan que nuestra situación actual – en todos los ámbitos – mejore, y se llene de prosperidad.
Podemos hacer descender bendición material a nuestros negocios, brindar armonía en nuestros hogares y asegurarnos buena salud.

Además de generar réditos que serán aprovechados por nuestros hijos, viendo en ellos la materialización de la verdadera bendición a la que todo padre aspira llegar.
Esta es nuestra gran ventaja. Nosotros podemos ligarnos en nuestro mundo presente – y material – al mundo por venir. Como dicen nuestros sabios: “Disfrutará sus frutos en este mundo, y el capital le será reservado para el Mundo Venidero”.

Nuestros grandes jajamim, que también tuvimos la oportunidad de ver, como Rabí Elazar Menajem Man Shaj, ZT”L, vivían en función del Mundo Venidero – literalmente hablando.
Ellos nos mostraron – y demostraron – que todo lo que nos sucede en la vida – sea bueno, o no tanto – tiene repercusión en los mundos espirituales.

La actitud que tengamos frente a ellos construirá nuestra realidad actual, y nos guiará en el camino hacia la vida eterna.

Shabat Shalom
Yair Ben Yehuda

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí