Parasha de la Semana: Sucot
La lectura de la Torá en Sucot
Durante cuarenta años, mientras nuestros ancestros viajaban por el desierto ante de su entrada en la Tierra de Israel, milagrosas “nubes de gloria” los rodeaban, protegiéndolos de los peligros e incomodidades del desierto. Desde entonces, recordamos la benevolencia Divina y reafirmamos nuestra confianza en Su providencia viviendo en Sucot – una cabaña de construcción temporaria con un techo de hojas y ramas – por la duración de la festividad de Sucot. Comemos todas nuestras comidas en la Sucá.
Otra de las observancias de Sucot es tomar las cuatro especies: un Etrog (citrón), Lulav (hoja de palma), tres Hadasím (hojas de mirto) y dos Aravot (ramas de sauce). El Midrash nos dice que estas cuatro especies representan las diferentes personalidades que componen al Pueblo Judío, cuya unidad intrínseca es enfatizada en Sucot.
Sucot es llamado también El tiempo de nuestra Alegría en recuerdo a las fiestas que ocurrían en el Templo en preparación para el Vertido de Agua sobre el Altar. Hoy en día música y danza llenan las sinagogas y calles hasta las madrugadas.
La lectura de Sucot detalla las leyes de los Moadím, los momentos especiales en el calendario judío que implican una celebración de nuestra unión con Di-s; incluyendo los preceptos de morar en una Sucá (cabaña techada con hojas y ramas) y tomar las “Cuatro Especies” en el festival de Sucot; las ofrendas traídas al Sagrado Templo en Jerusalén durante el festival de Sucot, y la obligación de viajar hacia el Templo para “ver y ser vistos frente a Di-s” en los tres festivales y peregrinaciones anuales: Pesaj, Shavuot y Sucot.
Durante los días intermedios (Jol HaMoéd) se lee sobre las ofrendas que se traían en estos días en el Templo de Jerusalén (Bamidbar 26:17-35).
En el Shabat de Jol HaMoéd se lee sobre las festividades en Shmot 33:12-23, 34:1-26.
Fuente: Beit Jabad La Plata
Simjat Toráh: Alegría y Temor
Hemos atravesado con éxito – con el favor de Di´s – los días tremendos, o temibles. El último de ellos es Simjat Toráh, la alegría – o la fiesta – de …
Sucot: En Su Presencia
Dice el Zohar HaKadosh (Räia Mehemna parashat Emor pag. 100a), respecto al escape de Yaäcov de Ësav. Al principio le dio regalos – así como se manda al chivo expiatorio …
Simjat Tora
SUCOT Y LA VIDA En Sucot abandonamos la seguridad de nuestros hogares y moramos en viviendas provisorias de madera con techo de paja. Tomamos las cuatro especies: El etrog, cuya …
Sucot: Del Interior del Hombre
No hay festividad que demuestre tanta alegría, como Sucot. Quien tuvo la oportunidad de estar en Israel, en la época de Sucot, podrá comprobar que es una vivencia única. Nuestra …
Sucot. Esta interpretación es la que se lee todas las semanas en español en el Kotel
Durante cuarenta años, mientras nuestros antepasados atravesaban el desierto de Sinaí antes de entrar a la Tierra Santa, milagrosas “nubes de la gloria” los rodeaban y cubrían, protegiéndolos de los …
Sucot: Alegría y Protección
“La festividad de Sucot fue establecida contigua a Yom Kipur, para que, de alguna manera, este sagrado día sea iniciado por ella”. De esta manera Rabí Eliyahu Dessler, ZT”L, abre …
Sukot: Alegría Única
Sukot – la fiesta de las cabañas – es identificada como la festividad de la alegría. Inclusive la Toráh nos ordena textualmente alegrarnos en ella, precepto no mencionado en ninguna …