Saltar al contenido
Diario Judío México
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Israel
    • Arte y Cultura
    • Deportes
  • Comunidad
    • Boletines Comunitarios
    • Eventos
    • Judíos Destacados en México
    • Mazl Tov
    • Notas Luctuosas
    • Mensajes de Condolencia
    • Tu Comunidad en las Noticias
  • Opinión
    • Antisemitismo
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Conflicto Arabe Israelí
    • De Nuestro México
    • Humor
    • Israel
    • Mundo Árabe
    • Personalidades
    • Política
    • Libros, Books & Bikher
    • Entrevistas y Reportajes
    • Salud
    • Terrorismo
  • Mundo Judío
    • Parasha de la Semana
    • Conmemoración y Festividades
    • Música
    • Pushkes
    • Yiddish Vinkl
      • Dos Yiddish Kol
    • El Rincón Sefaradí
      • El Rincón Sefaradí
      • Ciudadania Española
      • España, “Nueva” Sefarad
    • Radio Judía alrededor del mundo
    • Libros Recomendados
  • Especiales
    • Vídeos
      • Vídeoblog
      • Videos – Archivos del 2006 al 2017
      • Diario TV
    • Webinars
    • Podcasts
    • Gilberto Bosques
      • Gilberto Bosques y su Labor Humanitaria
      • Rescatados por Gilberto Bosques
    • Publicaciones Seriadas
    • El Horóscopo de Hoy
    • Nuestros lectores opinan
    • Entretenimiento
  • Idiomas
    • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Yiddish
    • Djudeo-espanyol
    • Otros
  • Eventos
    • Calendario de Eventos
    • Galería de Fotos
    • Galerias en Facebook
    • Reseña de Eventos
  • Colaboradores
    • Columnistas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Anúnciate
  • Suscríbete
  • Regístrate
  • Iniciar Sesión

Parasha de la Semana: Rosh HaShaná

La lectura de la Torá en Rosh Hashana

En Rosh Hashaná, se sacan del arca dos pergaminos de la Torá. La lectura en el primer día es la porción de Bereshit 21 que se refiere al nacimiento de Isaac, ya que fue en Rosh Hashaná que Sara, su madre, fue recordada por D-os con la promesa de su nacimiento. Se llaman cinco personas a la Torá. El maftir es leído del segundo pergamino y se refiere al sacrificio especial del día como es recordado en parashat Pinchas. La porción de la haftara es tomada de la plegaria de Jana en Samuel I 2, ya que también a Anna la recordó D-os en Rosh Hashaná. Además, su plegaria forma la base para las nueve bendiciones recitadas en el servicio de Musaf de Rosh Hashaná.

En el segundo día, la lectura de la Torá consiste en la Akedah, la prueba de Abraham cuando se le ordena que sacrifique a su hijo Isaac (Bereshit 22), y de nuevo hay cinco aliot. La lectura del maftir, en el segundo peregrino, es la misma que la del día anterior.

La haftarah en Irmeiahu contiene una narración de la futura redención de Israel, inspirando a la congregación con la esperanza de que la promesa de mérito en el futuro le permita al pueblo de Israel soportar su Día de Juicio inmediato, y salir como los receptores de la Piedad Divina.

Además de esto, la haftarah también contiene la historia del dolor inconsolable de nuestra Madre Raquel por el exilio de sus hijos, y la seguridad que le dio D-os de que su esperanza para su redención sería satisfecha. El hecho de que Raquel también fue recordada por D-os en Rosh Hashaná es otra razón para escoger este pasaje en la haftarah para este día.

Fuente:es.chabad.org

Rosh HaShaná: Fantasía y Realidad

Sep 9, 2015 por Yair Ben Yehuda

Shofar, selijot, arrepentimiento, la manzana con miel, la cabeza de pescado, las especias, etc. Todos ellos importantísimos para tener un buen principio de año. Sin embargo, podrían generar lo que …

Leer Más

Rosh HaShaná – Shabat Shuba. Esta interpretación es la que se lee todas las semanas en español en el Kotel

Sep 5, 2013 por Central de Noticias Diario Judío

SIN DISFRACES  Cierta vez en una expedición de caza el rey se extravió en el bosque. Deambuló todo el día, hambriento y sediento. Cuando ya estaba en el límite de …

Leer Más

Rosh HaShaná: El Shofar en Conceptos

Sep 5, 2013Sep 5, 2013 por Yair Ben Yehuda

La Toráh nos ordena a tocar el Shofar en Rosh HaShaná, como está escrito: “Y en el séptimo mes, el primero de mes, será un llamado de Santidad, un día …

Leer Más

Síguenos

  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • twitter
  • rss
  • youtube
Génesis
Bereshit
Noaj
Lej Lejá
VaYerá
Jayé Sara
Toldot
Vayetzé
VaIshlaj
VaYeshev
Miketz
Vaygash
Vayejí
Éxodo
Shemot
Vaerá
Bo
Beshalaj
Ytró
Mishpatim
Terumáh
Tetzavé
Ki Tisá
Vaiakel-Pikudei
Levítico
Vaikrá
Tzav
Shminí
Tazriá-Metzora
Ajarei Mot
Kedoshim
Emor
Behar
Bejukotai
Números
Bamidbar
Nasó
Beha'alotjá
Shlaj
Koraj
Jukat
Balak
Pinjas
Matot-Masei
Deuteronomio
D'varim
Va'etjanán
Ekev
Re'e
Shoftim
Ki Tetzé
Ki Tavó
Nitzavim-Vaiélej
Haazinu
Ve'zot Habrajá
Vaiélej
Festividades
Rosh HaShaná
Yom Kipur
Pesaj
Shavuot
Sucot
Simjat Tora

Foro de la vida judí­a en México. El mundo judí­o: Actualidad, herencia y tradiciones. Artí­culos, noticias, libros judí­os, música, videos, judaí­smo y  mucho más…

Contáctanos: info@diariojudio.com

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

  • Inicio
  • Contáctanos
  • Suscríbete a Nuestros Boletines
  • Anúnciate
  • Colabora con Nosotros
  • Política de Privacidad
  • Alianzas Estratégicas y Sitios Afiliados
  • Edición en Inglés
© 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023. DiarioJudio.com
Otro exitoso punto de referencia en línea diseñado, hospedado y mantenido por WEBstationONE. Promovido por World Media Networks. Redes sociales a cargo de IDFLink.