VaYerá: ¿A Quien Se Muestra?
“Y se mostró a él (a Abraham) Di´s en Eloné Mamré, estando él sentado a la entrada de su carpa, al calor del día” (Bereshit 18, 1) Este pasuk nos …
Abraham en un sentido espiritual personifica la cualidad de jesed -bondad- que no sólo se refiere a las acciones benevolentes hacia las demás personas sino también a la capacidad de aceptar a D-os como la verdad absoluta y hacer su voluntad expresada en Torá y mitzvot. Por medio del rasgo de la hospitalidad Abraham logró que miles de personas se acercaran a D-os. Los tres ángeles que visitan a Abraham después de la circuncisión cumplen con un doble propósito; visitar al enfermo (origen de la mitzvá de “bikur jolim”) y darle la oportunidad a Abraham de practicar su hospitalidad. Abraham es sometido por D-os a diez pruebas, pero la más dificil de todas ellas fue la de Akeidat Itzjak, ofrecer a su hijo en sacrificio por petición divina.
Itzjak fue la primera persona circuncidada a los ocho días de nacido. Al contrario de lo que se afirma con frecuencia, Itzjak tenía 37 años al ser llevado por su padre Abraham para ser sacrificado, lo cual implica el consentimiento y la aceptación del mandato Divino también por parte de Itzjak. El sacrificio de Itzjak sería llevado a cabo en el Monte Moría, el mismo lugar en el que años más tarde sería construído el Beit Hamikdash -Templo.
Además de Sodoma y Gomorra, fueron destruídas tres ciudades más: Adma, Tzvoyim y Tzoar. Los habitantes de Sodoma y Gomorra se rebelaron contra D-os, se volvieron asesinos y adúlteros. Su corrupción derivó del exceso de riqueza y de su manejo inadecuado. En vez de agradecer a D-os por la tierra fértil y las minas de piedras preciosas que tenían, empezaron a creer en su propio poder y por proteger la riqueza perdieron la noción de decencia y moralidad. Maltrataban y robaban a los extranjeros, además los jueces se aseguraban que no se llevaran nada de la ciudad. Su crueldad era tan grande que mataban a aquel que le daba de comer a un pobre. Hasta los árboles fueron podados para que los viajeros no tuvieran gozo de ellos. El que no tiene temor a Di-s, no tiene la capacidad para sobreponerse a su instinto el cual determina su conciencia. Se habla de que hay temor a Di-s sólo si se cree en una providencia particular, en la que Di-s mira, conoce y supervisa todos los actos de los pasos del hombre. Sólo el temor al cielo aleja al hombre del pecado y lo lleva por el buen camino, como dicen nuestros sabios (Maséjet Avot 2:1): “Ten en cuenta estos conceptos y no caerás en las manos del pecado; conoce lo que hay arriba de ti: Un Ojo que ve, un oído que escucha y tus actos que en el Libro son registrados.”
Fuentes:
Mati Jakubowicz y Jaya Perman: “Al Compás del Tiempo…”. Organización Jabad Lubavitch de Venezuela. Caracas, 1991
Publicación “Le´Jaim”. Organización Jabad Lubavitch de Venezuela. Caracas 1993
Notas personales de Carla de Castro Sosa en www.madregot.com – 2002-2013
“Y se mostró a él (a Abraham) Di´s en Eloné Mamré, estando él sentado a la entrada de su carpa, al calor del día” (Bereshit 18, 1) Este pasuk nos …
The Torah writes in our first verse “HaShem appears to him” without mentioning the name Avraham (“אברהם”), to teach us that HaShem frequented him (visited Avraham) many times, starting at …
“Y Di´s dijo: ¿Acaso ocultaré de Abraham lo que Yo hago? Ciertamente Abraham será una nación grande y poderosa, y por su causa serán bendecidos todos los pueblos del mundo” …
Sin duda, uno de los rasgos que más consiguen conferir al ser humano un nivel superior al de las demás criaturas, es su singular sentimiento de dignidad al saber que …
Lot es salvado de morir en Sedóm gracias al mérito de Abraham. Como bien es conocida la historia, dos ángeles llegan de visita a su casa, éste les ofrece comida …
Di-s se revela a Avraham tres días después de la circuncisión del primer judío a la edad de 99 años; pero Avraham se retira rápidamente del encuentro para preparar una …
Dos montañas son muy importes para nosotros, pues tuvieron el mérito de ser sitios cruciales en nuestra historia: El Monte Moriyáh, y el Monte Sinaí. En el primero se …
B”SD PARSHAT VAYERÁ – EL VALOR DE LA HOSPITALIDAD (HAJNASAT ORJIM)