Tras un acuerdo con la Agencia AJN, por primera vez el mundo hispanoparlante podrá seguir en vivo a través de las redes sociales el acto oficial de Marcha por la Vida y acompañar el recorrido de miles de personas hacia el campo de concentración nazi en Polonia el 2 de mayo, Día del Holocausto, y la celebración del renacimiento del Estado de Israel en su 71° aniversario el 9. “Para nosotros es muy importante esta in incitativa. Todos los años buscamos aumentar el número de participantes y este año se transmitirá en español, hebreo e inglés, por lo que en Latinoamérica podrán verlo”, expresó Avi Dickstein, uno de los máximos referentes del evento. en diálogo con la Agencia AJN (Ver live aquí).
“Cada año emitimos en vivo desde Auschwitz pero solo para algunos canales de televisión y la radio. Es la primera vez que haremos la transmisión a través de muchos medios y las redes sociales. Hasta ahora tenemos 10 millones de seguidores en la web, cada vez tenemos más y esperamos que hasta el momento de la marcha tengamos el doble”, resaltó.
Este año los participantes marcharán con banderas en contra del antisemitismo para enviar un claro mensaje a los líderes mundiales. Además, durante el acto conmemorativo de este año, que se llevará a cabo el 2 de mayo, Día del Holocausto, se hará una mención especial a los judíos griegos de Salónica, que fueron asesinados casi en su totalidad, por lo que participará el Patriarca de la Iglesia Griega Ortodoxa. También estará presente la primera ministra de Romania y presidenta del Consejo de la Unión Europea, Viorica Dăncilă, que se encuentra luchando contra el antisemitismo activamente. Por último asistirán 20 embajadores de las Naciones Unidas y 18 embajadores de Estados Unidos en Europa. Luego de estar una semana conociendo sobre la vida de la comunidad judía en Polonia, la marcha concluirá en el Estado de Israel para celebrar su 71° aniversario el 9 de mayo.