Editor de diario saudita: “La resistencia es la que tiene las cartas en la mano en la guerra de Gaza; Debe permanecer firme hasta lograr la victoria; Estados Unidos debería arrestar a Netanyahu cuando venga de visita”

Por:
- - Visto 152 veces

En un artículo del 9 de junio de 2024, Khalid bin Hamad Al-Malik, editor jefe del diario saudí Al-Jazirah, escribió que el primer ministro israelí Binyamin Netanyahu, quien tiene previsto dirigirse al Congreso de Estados Unidos el 24 de junio de 2024: es un asesino, terrorista y criminal de guerra y que Estados Unidos debería arrestarlo cuando llegue en lugar de honrarlo y apoyarlo. Al-Malik también instó a Hamás a permanecer rígido en las negociaciones con Israel hasta lograr la victoria, porque «la resistencia» es la que tiene las cartas, no Estados Unidos ni Israel, que no está logrando sus objetivos en la guerra. La victoria sobre Israel, explicó, significa llegar a un acuerdo que garantice la liberación de los prisioneros palestinos a cambio de los rehenes israelíes, el fin permanente de la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y el inicio del diálogo para implementar la solución de los dos estados.

Khalid bin Hamad Al-Malik (Imagen: X.com/1khalid_almalik)

Lo siguiente son extractos traducidos de su artículo: [1]


«El 24 de junio [de 2024] se ha fijado firmemente como la fecha en la que el primer ministro israelí Binyamin Netanyahu se dirigirá al Congreso de Estados Unidos. La invitación surgió en respuesta a la decisión de la Corte Internacional [de Justicia] de emitir una orden de arresto [para Netanyahu] como un criminal de guerra que permitió un genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza…”

“Lógicamente hablando, Estados Unidos debería capturar a Netanyahu y entregarlo a la justicia en lugar de darle la bienvenida como a un vencedor y protegerlo del castigo que merece. Pero, así es Estados Unidos, que está muy alejado de [cualquier inclinación] a hacer cumplir la ley a sus aliados criminales, especialmente Israel…”

«En su discurso, Netanyahu dirá sus mentiras habituales y no recibirá de Estados Unidos más que apoyo por sus crímenes. Presentará su guerra como autodefensa contra criminales y terroristas, cuando es él quien es el asesino, criminal, terrorista, ocupante y agresor y el que niega [al pueblo] agua, medicamentos y alimentos y victimiza a civiles de todos los sectores, [incluidos] mujeres, niños y ancianos… Su discurso, lleno de engaños y mentiras, provocará aplausos del público [expresando] su apoyo y simpatía y su aprobación y respaldo a su continua política de agresión. Por lo tanto, regresará a Israel armado con el apoyo estadounidense, lo que arrojará a Estados Unidos bajo una luz dudosa en términos de su posición sobre el conflicto crónico israelí-palestino”.

“Sin embargo, quien tiene las cartas en esta guerra no es ni Estados Unidos ni Israel sino más bien la resistencia. [Por lo tanto, la resistencia] no debe caer en la trampa estadounidense-israelí en esta etapa sensible de la guerra sin lograr la victoria sobre Israel. La victoria en cuestión debe producir [lo siguiente]: la liberación de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros [palestinos], un fin permanente de la guerra, una retirada israelí de la Franja de Gaza y el inicio del diálogo para implementar el acuerdo de dos Estados. Cualquier cosa menos que eso significa que Isael logrará sus objetivos”.

“Los palestinos deben darse cuenta de que Israel – como afirma la oposición israelí, junto con figuras militares [israelíes] – aún no alcanzó sus objetivos, porque no logró liberar a los rehenes, derrocar a Hamás o ganar la guerra sobre el terreno y no está seguro de cómo gestionar la Franja [de Gaza] después del final de la guerra. Al mismo tiempo, hay primeros [avisos] de reconocimiento internacional del Estado palestino, condena de Israel en los tribunales internacionales, presión popular dentro de Israel y. desacuerdos y renuncias en el gobierno israelí. [Además,] la cobertura de la cuestión palestina en los medios globales es equilibrada o positiva. Todo esto nos obliga a tener cuidado de [tomar] cualquier decisión o posición que torpedee estos logros».

 

[1] Al-Jazirah(Arabia Saudita), 9 de junio, 2024.

 

 

Acerca de MEMRI

El Instituto de Investigación de Medios de Información en Medio Oriente (MEMRI) explora el Medio Oriente a través de los medios informativos de la región.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: