¿Quiénes son los verdaderos Estados Des-Unidos?
¿Están seguros que las escenas del Capitolio no reflejan la verdadera Norteamérica?Hombres armados, enfrentamientos, privilegio de hombres blancos, teorías conspiratorias...
Marisela Escobedo. A diez años de la tragedia
“Te vamos a matar y a toda tu familia”, le sentenció Andy Barraza a Juan Fraire, el hijo de Marisela Escobedo en la puerta de la tienda Wal-Mart en El Paso, Texas. Juan ha...
Crisis de representación y la frustración del romántico, segunda parte
En mi anterior columna, que este diario tuvo la amabilidad de publicar y distribuir, intenté plantear dos modelos de representación política y social.
Allí sostuve que la representación está muy ligada a la palabra “pertenencia”....
Aristóteles y los gobiernos populares
Giovanni Sartori, Elementos de la Teoría Política, pág. 27, explica que el término democracia aparece por primera vez en Herodoto y significa, poder ( kratos) del pueblo ( demos). El proceso que la vio...
16 de noviembre: Día Internacional para la Tolerancia
El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea General de la ONU invitó a los Estados Miembros a que el 16 de noviembre de cada año celebrarán el Día Internacional para la Tolerancia con...
Problemáticas y geografías: sociedad y ordenamientos políticos en México y América Latina
El número 237 de la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales destaca por haber estructurado no sólo el dossier, sino también la primera sección, de artículos, alrededor de ejes temáticos definidos por geografías...
Las donaciones de judíos en las elecciones en Estados Unidos
Solamente el mes pasado el multimillonario judío demócrata Michael Bloomberg donó 16 millones de dólares para pagar multas y que miles de residentes de Florida recuperen su derecho a voto de cara a las...
Estado de derecho
En Zumpango, un año después de pisar dos agencias del Ministerio Público (MP) y otras tantas cárceles, Cristian González Pérez, de 42 años, se enteró de quién era la presunta víctima de los delitos...
Coincidencias
Una buena parte del análisis político consiste en frases convertidas en consejas populares, por ejemplo eso de que nada en política es una casualidad, que viene de una frase de Roosevelt: “En la política...
¿La democracia en peligro?
El celebrado investigador de la universidad de Stanford – Francis Fukuyama – publicó en páginas recientes del Foreign Affairs – algunas hipótesis en torno a los efectos políticos y económicos del covid-19. A su...