Libro: “Glikl, memorias 1691 – 1719”, de Jave Turniansky
Una extraordinaria labor académica de Jave Turniansky quien tomó las memorias de Glikl de Hamelin escritas de 1691 a 1719 y las tradujo del idioma original en Yiddish al hebreo …
Una extraordinaria labor académica de Jave Turniansky quien tomó las memorias de Glikl de Hamelin escritas de 1691 a 1719 y las tradujo del idioma original en Yiddish al hebreo …
Conocer nuestros orígenes y entender el difícil camino que tuvieron que atravesar nuestros abuelos y nuestros padres para formar la extraordinaria comunidad que hoy tenemos y de la que disfrutamos …
Es sabido que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en su edición 2024, no ha contado con tanta participación de autores, analistas y panelistas judíos y judías como en …
La palabra idish significa literalmente ‘judío’ y es con ella como se le conoce al idioma de los judíos ashkenazís, descendientes de judíos provenientes del norte y el este de …
¿Por qué seguimos luchando por algo tan básico como nuestro derecho a existir? ¿Qué fuerzas históricas y contemporáneas nos han llevado a justificar nuestra presencia en el mundo? En esta …
Nuestro derecho a existir como individuos y como pueblos nos es otorgado en el momento de nuestra creación. Es intrínseco e inalienable. Es una afirmación de vida. Para comprender este …
El libro que el lector tiene en sus manos no es un estudio sobre la lengua idish, ni sobre su gramática o su literatura. Es más bien una recolección de …
La Húmeda Suavidad del Cáliz es un poemario que no exhibe desniveles. Orli Guzik pone en juego (un juego riesgoso y valiente por su sinceridad), una serie de estrategias escriturarias …
Las famosas mañanitas mexicanas, que se cantan en los cumpleaños con todo y mariachi en Yiddish. Esta canción forma parte un repertorio de 13 canciones -incluídas en el CD “Lomir …
El libro Autores Judeoconversos en la Ciudad de México es una obra erudita, mas no es una obra que deba quedarse en los estantes de las bibliotecas sin ser leída, …