Convenio de colaboración entre la Comunidad Judía de México y la Universidad Panamericana

Por:
- - Visto 331 veces

En fecha reciente se llevó a cabo la firma de un importante convenio entre la Comunidad Judía de México y la Universidad Panamericana, que fortalece los lazos de colaboración entre ambas instancias y promueve un mayor entendimiento y cooperación en beneficio de nuestros jóvenes universitarios.

BENEFICIOS:

I. DESCUENTOS a integrantes de la comunidad interesados en estudiar alguna de las Licenciaturas que ofrece la Universidad Panamericana Campus México. El descuento sobre el costo de colegiatura vigente aplicable a los pagos 2 a 6 conforme a lo siguiente:


20%de descuento a los estudiantes con promedio de 8.5 a 8.9 30%de descuento con promedio de 9.0 a 9.4 35%de descuento a promedio de 9.5 en adelante El presente beneficio no es retroactivo y no podrá ser acumulable con ningún otro o con una beca.

Para ello, los alumnos deberán acreditar:

1.Que son estudiantes de la Comunidad Judía de México presentando una carta de Vaad Hajinuj.

2.Cumplir con los requisitos de admisión de cualquiera de las licenciaturas o programas a que hace referencia el presente convenio.

Contar con un promedio mínimo de 8.5 en la preparatoria en la que estén cursando sus estudios al momento de hacer la solicitud de admisión y no tener materias reprobadas.

3.Mantener un promedio mínimo de 8.5 y no tener materias reprobadas, en caso de que sea inferior, perderán el derecho al descuento y no podrán recuperar el beneficio.

Si fuera el caso, de que por su desempeño académico obtuvieran un promedio superior o inferior al finalizar el semestre, se ajustará el descuento conforme a lo que se establece en el presente convenio.

II.DESCUENTOS EN PROGRAMAS DE POSGRADOSY PROGRAMAS EJECUTIVOS:

Se otorgará 20% (veinte por ciento) de descuento en los Programas de Posgrados y Programas Ejecutivos que se imparten por las Escuelas y Facultades de la Universidad Panamericana, así como un 10% de descuento en los Posgrados en línea que ofrezca la universidad. Dicho beneficio tendrá una vigencia de dos años contados a partir de la fecha de firma del presente convenio y terminará el 30 de mayo de 2026.

III.PROGRAMAS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS:

Desarrollaremos una serie de seminarios y conferencias que abordarán temas de interés común, promoviendo el diálogo y el intercambio de ideas entre ambas comunidades.

 

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

3 comentarios en «Convenio de colaboración entre la Comunidad Judía de México y la Universidad Panamericana»
  1. ME ALEGRA ESTA BIEN TENER RELACIONES CON LOS QUE QUIERAN, NO COMO LA UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE MEXICO QUE DESDE LA CIUDAD DE TOLUCA HICIERON UN ACTO DONDE ROMPIAN RELACIONES CON CUALQUIERA QUE TENGA QUE VER CON ISRAEL

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: