Susana Alexander será obispa

Por:
- - Visto 734 veces
  • Esta divertida historia se presentará viernes, sábados y domingos en el teatro Rafael Solana del Centro Cultural y Social Veracruzano.
  • Inicia temporada el 9 de febrero en el teatro Rafael Solana

La primera actriz Susana Alexander regresa a los escenarios con un clásico del teatro mexicano DEBIERA HABER OBISPAS, una comedia costumbrista e inteligente, escrita por el dramaturgo Rafael Solana.

La puesta en escena, que corre bajo la dirección de la propia Susana Alexander, es una historia que inicia con el fallecimiento del cura de una pequeña ciudad de provincia y, Matea, el ama de llaves, una solterona que ha dedicado toda su vida al cuidado del párroco, queda en posición del conocimiento de los pecados de los feligreses.

Esta circunstancia le permite defenderse de las humillaciones y desprecios que le ha hecho sufrir la “buena” sociedad de la población.


La gracia y el desenfado de las situaciones nada convencionales, mezcladas con la caricatura política y la crítica a la vida social y política de la mujer, ha hecho que esta obra sea la más representada y premiada de este autor en nuestro país y en el extranjero.

Cabe mencionar que esta puesta se estrenó en 1954 con la primera actriz María Teresa Montoya en el papel de Matea y que ha sido interpretada a través del tiempo por actrices como: Isabela Corona, Gloria Marín, Anita Blanch, Marilú Elízaga, Carmen Montejo, Silvia Pinal y Ofelia Gilmain, entre otras.

En esta aventura, doña Susana, se hará acompañar en el escenario de un elenco encabezado por Roberto D’Amico, Enrique Becker, Cecilia Romo, Rosario Zúñiga, Julio César Luna, Pilar Flores Del Valle y Caribe Álvarez.

DEBIERA HABER OBISPAS se presentará a partir del 9 de febrero en el Teatro Rafael Solana del Centro Cultural y Social Veracruzano con funciones los viernes a las 19:00hrs., sábados 18:00 y 20:30hrs., y domingos a las 18:00hrs.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: