Una noche que dejará huella

Por:
- - Visto 2836 veces

México, D.F., 23 de octubre de 2012.- El Proyecto Tam dedicado a recolectar, limpiar y distribuir pares de zapatos usados y nuevos a las personas en las comunidades más necesitadas, realizó el evento “Una noche que dejará huella” en el Museo Soumaya. Durante la noche se subastaron y vendieron más de 60 piezas intervenidas por reconocidos artistas como pintores, diseñadores, escultores y fotógrafos cuyas ganancias serán destinadas al proyecto.

Las piezas intervenidas fueron cajas de té que los artistas decoraron con diseños de su propia inspiración. Entre los artistas que apoyaron esta noble causa se encuentran: Roberto Cortázar, Carlos Vivar, Leonardo Nierman, Martha Chapa, Melina Jiménez, Tomás Pineda, Ricardo Covalín, Eduardo Urbano Merino, Sergio Nates; los diseñadores de joyería Daniel Espinosa y Tanya Moss; los escultores José Sacal, Salvador Jaramillo, Sara Mansur y Lucrecia Waggoner, por mencionar algunos.


Algunas de las piezas plasmadas por el talento de los artistas que participaron se exhibieron durante el coctel ofrecido la noche del evento. Además de las cajas de té se vendieron algunas piezas de arte creadas exclusivamente bajo el tema del evento como la pintura del artista Eduardo Urbano Merino titulada “México 2012 El Sueño y La Realidad” o la pieza “Haciendo sueños realidad” creada por Melina Jiménez.

Durante el evento se presentó oficialmente el Proyecto Tam: Dejando huellas y se mostraron sus resultados y logros hasta el momento, además el equipo de Proyecto Tam agradecio a todas las personas que desinteresadamente han apoyado al proyecto, incluyendo al público presente y a los artistas participantes.

“En Proyecto Tam nos dedicamos a reunir todos aquellos zapatos solos, abandonados y sin uso que están en un buen estado y que les pueden ser de utilidad a otras personas. Desde el 2011 hemos repartido más de 30,000 pares de zapatos gratuitamente en distintas comunidades. Un par de zapatos son pequeño paso que crea una gran ayuda”, comentó Verónica Umansky de Salame, artista participante y parte del equipo de Proyecto Tam.

Galia Winterman de Sandler, creadora del Proyecto Tam: dejando huellas, comentó: “Para el nosotros este evento significa un importante esfuerzo pues de esta forma tenemos la oportunidad de ayudar a más personas. Además logramos crear un vínculo con las personas que, a través de su compra, brindan apoyo a nuestro Proyecto. Estoy muy agradecida con el equipo que hizo posible este evento y sobre todo, con los artistas, quienes con sus creaciones nos mostraron su visión sobre un tema tan importante en nuestro país como lo es ayudar a quienes necesitan dar un paso adelante”, concluyó.

*Visita la galería de fotos sobre este evento, oprime aquí.

Tam es un proyecto dedicado a la memoria de Tamara Sandler Wintermann (QEPD), para mantener vivo su recuerdo haciendo acciones de beneficien a quien lo necesite. Tam es un proyecto que nace del alma para alimentar el corazón.

Cada par de zapatos que traigan a Tam, será cuidadosamente limpiado, desinfectado y empacado para poder calzar los pies de alguien que no conoce la seguridad y la calidez que un par de zapatos pueden otorgar. Ayudemos a otros que necesitan a dar un paso adelante. Sembremos huellas de amor y solidaridad.

Proyecto Tam es parte de Fundación de Altruismo Bet-El, A.C.

Contacto y donativos a través de: www.tamdejandohuellas.com.mx

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: