Hamás molesta con Facebook por cerrar páginas de sus seguidores

Por:
- - Visto 319 veces

Hamas criticó hoy a Facebook por cerrar decenas de cuentas y páginas de sus simpatizantes después de que el movimiento islamista lanzara una campaña en la que ensalzaba a su primer fabricante de bombas, Iejie Ayash, alias “El ingeniero”, muerto en 1996 en una explosión.

Según uno de los portavoces del grupo, Husam Badrán, la compañía canceló más de 90 paginas de seguidores de Hamás y otras 30 de sus integrantes, informó hoy la agencia de noticias Maan.

El cierre se debe a la alineación permanente de la administración de Facebook con “las políticas de ocupación israelíes”, indicó Badrán, y ha sido duramente condenado por varios activistas online desde la Franja de Gaza.


El grupo lanzó una campaña para recordar el 21 aniversario del asesinato de Ayash, conocido como “El ingeniero” por su habilidad para fabricar explosivos dentro del brazo armado de Hamás, las Brigadas de Azedín al Kasam, y a quien Israel responsabilizaba de la muerte de más de 50 de sus ciudadanos en atentados.

Ayash, el guerrillero palestino mas buscado en Israel, en particular por sus Servicios Generales de Seguridad (el secreto “Shin Bet”) murió al estallarle el 5 de enero de 1996 un teléfono-bomba en su casa de la aldea de Beit Lahia, en la Franja de Gaza.

Hamás animó en las redes sociales a seguir su ejemplo bajo el eslogan “Sé como Ayash”.

En el último año y medio el Gobierno israelí ha acusado a las redes sociales de alentar indirectamente con la divulgación de ciertas informaciones a la ola de violencia que sacude la zona desde octubre de 2015, en la que han muerto al menos 243 palestinos y un jordano, mas de dos tercios en ataques o presuntos ataques, que han causado también 38 muertos israelíes, tres extranjeros y un viandante palestino.

En esta línea, el Parlamento israelí ha aprobado la primera votación de tres votaciones de un proyecto de ley para que los tribunales de distrito puedan ordenar a compañías como Facebook, Twitter y Google eliminar cualquier contenido que consideren que instigue a la violencia o represente una amenaza a nivel individual, colectivo o contra la seguridad del Estado.

Foto servicio Memri.org

Acerca de Diario Judío México Mas Ideas

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: