Alemania aumenta la aportación anual para asistencia a los sobrevivientes del Holocausto

Por:
- - Visto 169 veces

El pasado 5 de junio la Conferencia sobre Reclamaciones de Material Judío contra Alemania (Claims Conference), organización que representa a los judíos del mundo en la negociación de compensación y restitución para las víctimas de la persecución nazi y sus herederos, informó un aumento de 114 millones de dólares en la aportación que reciben anualmente de Alemania para servicios de bienestar social de los sobrevivientes.

Explicó que este aumento está destinado a una “asistencia urgente” para los próximos dos años, lo que aumenta el total de las aportaciones para servicios de bienestar social a 972.5 millones de dólares anuales para los años 2025 y 2026, elevando el presupuesto total para los servicios de bienestar social a casi 2 mil millones de dólares (972,5 millones de dólares al año, durante ese bienio).

Agregó que también se negoció un incremento de 55 millones de dólares destinados a la educación sobre el Holocausto hasta el año 2028.


Al respecto, directivos de la organización, señalaron que se trata de la atención a una “necesidad genuina” ya que a medida que los sobrevivientes del Holocausto envejecen, su atención se vuelve más compleja y demandante.

Agregaron que este fondo adicional muestra que su compromiso, junto con el del gobierno alemán con la última generación de sobrevivientes es “firme e inquebrantable”.

Información e imagen: Times of Israel  y Forward

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: