El Ejército de Israel Abre una Investigación sobre el Bombardeo contra Civiles en Rafah

Por:
- - Visto 141 veces

El Ejército de Israel ha iniciado una investigación sobre el bombardeo en Rafah, un incidente calificado de “muy grave” por la fiscal principal del Ejército, Yifat Tomer Yerushalmi, el ataque aéreo, que tuvo lugar en una “zona segura” de Gaza aún no ordenada a evacuar por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), ha levantado serias preocupaciones sobre posibles violaciones de las leyes de la guerra.

Yerushalmi, en su intervención ante abogados israelíes, subrayó la gravedad del incidente ocurrido en el barrio de Tal al Sultan, al noroeste de Rafah. “Naturalmente, en una guerra de tal alcance e intensidad también ocurren incidentes complejos”, afirmó. “Algunos de los incidentes, como el de anoche en Rafah, son muy graves”. Las IDF han expresado su pesar por cualquier daño a no combatientes durante el conflicto y han reafirmado su compromiso de investigar a fondo el ataque, el bombardeo israelí resultó en la muerte de al menos 40 palestinos y dejó decenas de heridos. Las organizaciones humanitarias, incluyendo Médicos Sin Fronteras (MSF) y la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), describieron la noche como “sangrienta” y “aterradora”. Ambas entidades han reiterado que “no hay lugar seguro en Gaza” y han llamado a un alto el fuego inmediato.

El ataque ha sido objeto de fuertes críticas por parte de la comunidad internacional. Egipto, Jordania, Kuwait y Qatar han protestado enérgicamente, advirtiendo que este tipo de acciones podrían obstaculizar las medidas para reactivar las conversaciones de tregua y la liberación de rehenes, las imágenes difundidas por la Media Luna Roja Palestina mostraban escenas caóticas, con paramédicos y ambulancias evacuando a los heridos, incluidos niños, en medio de la noche. Testigos describieron el terror y la confusión durante el ataque. “Acabábamos de terminar la oración de la tarde”, relató una superviviente. “Nuestros hijos estaban durmiendo… de repente oímos un fuerte ruido y había fuego a nuestro alrededor. Los niños gritaban… el sonido era aterrador”.


El Comité Internacional de la Cruz Roja reportó una afluencia masiva de heridos a su hospital de campaña, donde los equipos médicos están trabajando al límite para salvar vidas, las imágenes posteriores al amanecer mostraban los restos carbonizados de tiendas y vehículos, mientras las familias palestinas observaban la destrucción.

El Ejército israelí justificó el ataque afirmando que estaba dirigido a dos altos cargos de Hamas: Yassin Rabia y Khaled Nagar, quienes son responsables de la planificación, financiación y ejecución de ataques terroristas tanto en Cisjordania como en Israel, sin embargo, la operación ha sido vista como una violación de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia, que había exigido a Israel la detención “inmediata” de su ofensiva en Rafah.

El conflicto, que comenzó el 7 de octubre, ha causado la muerte de aproximadamente 36,000 personas en Gaza y dejado a más de 80,000 heridos, según el Ministerio de Sanidad del enclave controlado por Hamas, además, miles de cuerpos continúan bajo los escombros, inalcanzables para las ambulancias y equipos de rescat, el bombardeo en Rafah representa un episodio alarmante en el prolongado conflicto entre Israel y Hamas, subrayando la necesidad urgente de una solución pacífica y el respeto de las leyes internacionales humanitarias para proteger a los civiles atrapados en medio del fuego cruzado, la investigación en curso del Ejército israelí será crucial para determinar las responsabilidades y evitar futuros incidentes de esta naturaleza.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: