Embajada de Israel y la comunidad Judía donan jardín Shalom a Ciudad de la Salud en Panamá

Destacó que desea que “el Jardín Shalom sea un espacio de paz y reflexión para todos los que llegan a la Ciudad de la Salud Por:
- - Visto 205 veces

Un jardín lleno de palmeras mediterráneas, de plantas de diversos tipos y flores que embellecen la parte del edificio principal de la Ciudad de la Salud, así como una fuente, fue donado por la embajada de Israel y la Comunidad Judía de Panamá, en celebración a los 76 años de independencia del Estado de Israel.
En un acto que inició con una ceremonia a la que asistieron la Magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias; el vice magistrado Carlos Alberto Vásquez; el Canciller Vladimir Franco, miembros del cuerpo diplomático, autoridades de la, Ciudad de la, Salud, presidentes de las organizaciones judías líderes religiosos, altas autoridades electas y autores designadas por el presidente electo José Raúl Mulino, estudiantes, miembros de la comunidad judía y ciudadanos de los diferentes sectores de la sociedad panameña.

El embajador de Israel, Itai Bardov, manifestó que este año la celebración de los años de independencia de Israel es diferente debido a la tragedia ocurrida en Israel el 7 de octubre del 2023 y que en la ceremonia se ha conjugado el orgullo por los logros del Estado de Israel, la fuerte relación entre Israel y Panamá, y se honra la memoria de las víctimas del 7 de octubre. Además, destacó que desea que “el Jardín Shalom sea un espacio de paz y reflexión para todos los que llegan a la Ciudad de la Salud, un lugar para recordar, un sitio para celebrar la fuerza y el poder transformador del amor y la solidaridad”.

El embajador también expresó que desea que pronto se vuelva al camino de la paz con los vecinos de Israel en Medio Oriente, en el que se estuvo hasta el 6 de octubre de 2023, como por ejemplo las negociaciones de paz con Arabia Saudita.


Por su parte, el director general de la Caja de Seguro Social, Dr. Enrique Lsu Cortés, indicó que Panamá e Israel mantienen estrechos lazos de amistad, basados en el respeto mutuo y la cooperación.
Añadió que Panamá es afortunada de tener una comunidad judía grande, por todo el aporte que brindan al país.

Igualmente, destacó la pujanza del pueblo israelí que ha logrado crear bellos jardines en donde antes solo había piedras.

El Dr. Lau Cortés recordó que hay médicos panameños capacitándose en hospitales israelíes, como parte de la cooperación bilateral.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: