Histórica apertura del Parlamento egipcio de la era post-Mubarak

Por:
- - Visto 488 veces

El primer Parlamento egipcio de la era post-Mubarak abrió sus sesiones este con una amplia mayoría islamista, que controla tres cuartas partes de la Cámara Baja o Asamblea del Pueblo, tras la celebración de las elecciones legislativas.

La sesión fue transmitida en directo por la televisión estatal egipcia.

«Abrimos la primera sesión de la Cámara Baja y les llamo a levantarse para pedir misericordia por los mártires. Damos las gracias a los heridos de la revolución que arriesgaron sus almas por Egipto», afirmó el parlamentario más adulto y diputado del partido liberal Wafd, Mahmud el Saqa, que presidió la sesión.


Acto seguido, los parlamentarios guardaron un minuto de silencio por las víctimas de la Revolución del 25 de Enero, cuyo primer aniversario se celebra dentro de dos días.

Uno por uno, los diputados juraron sus cargos en esta sesión histórica. La asamblea tuvo que ser interrumpida en varias ocasiones por El Saqa para impedir que varios parlamentarios se extendiesen en su juramento.

El nuevo Parlamento tiene 508 escaños, de los que 498 fueron elegidos en las urnas y diez designados directamente por la Junta Militar.

El Partido Libertad y Justicia, brazo político de los Hermanos Musulmanes, es la formación mayoritaria con 235 escaños; seguida por los salafistas de Al Nur con 123 asientos. La tercera es el Wafd, el partido más antiguo de Egipto, que logró 38 diputados.

En esta reunión de apertura se eligió también a la Mesa de la Cámara, que, según el acuerdo alcanzado por los principales partidos, estará presidida por el islamista Saad al Katatni (PLJ); las dos vicepresidencias recaerán en un miembro del Nur y otro del Wafd.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: