Hizbulá rechaza campaña para ensuciar su imagen en Latinoamérica

Por:
- - Visto 912 veces

El grupo chiíta libanés Hizbulá inició un plan de explicación ante los embajadores de América Latina para rechazar lo que califica como una campaña de “círculos sionistas” con el fin de “ensuciar la imagen de los libaneses”.

Hizbulá informó en un comunicado de que, con ese propósito, el jefe de las relaciones internacionales del grupo, Nawaf al Musawi, se reunió hoy con el embajador de Uruguay en Beirut, Jorge Luis Jure, y el pasado día 22 lo hizo con la de Colombia, Georgina Mallat.

“Los círculos sionistas iniciaron una intensa campaña destinada a ensuciar la reputación y el cometido de los libaneses en el extranjero, en especial en América Latina”, dijo Al Musawi en la entrevista de hoy, según el comunicado.


También aseguró que dicha campaña “está destinada a imponer la hegemonía sionista en el Líbano y entre las comunidades libanesas, de los países árabes e islámicos en los países de emigración”.

“No cederemos al chantaje. Llegó el momento de hacerle frente”, agregó.

Estos ataques, según Al Musawi, “no están sólo dirigidos contra Hizbulá y algunos grupos libaneses y árabes, sino contra todos los libaneses y árabes libres, cualesquiera que sean los epítetos que le dan”.

Indicó que están comprometidos en explicar la verdad a los embajadores de América Latina y “contrarrestar la campaña sionista refutando las falsas acusaciones contra Hizbulá”.

Algunos medios latinoamericanos se han hecho eco de informaciones que acusan a Hizbulá de estar implicado en el tráfico de drogas, lavado de dinero y otros actos ilegales.

La Fiscalía General colombiana informó el 22 de octubre de una operación antidroga en la que fueron arrestados tres ciudadanos árabes Chekry Mahmoud Harb, Ali Mohamad Abdul Rahim y Zacaria Hussein Harb que supuestamente coordinaban el envío de alijos de droga a Oriente Medio y el ingreso en Colombia, mediante “empresas tapadera”, de los beneficios de estas operaciones.

Una parte del dinero era destinado a la “supuesta financiación de grupos terroristas, como Hizbulá”, según la Fiscalía colombiana, hechos que ha negado el grupo chií.

“Nosotros, Hizbulá, nos enorgullecemos y seguiremos la resistencia contra la ocupación y la agresión sionista, defendiendo los derechos humanos y los derechos nacionales”, reiteró el comunicado de Al Musawi difundido hoy.

Fuente: http://www.latercera.cl/contenido/24_68759_9.shtml

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: