“Las milicias no tienen armas, las tenemos nosotros”: Carlos Mata Figueroa, ministro de la Defensa de Venezuela

Por:
- - Visto 1946 veces


El ministro de la Defensa, Carlos Mata Figueroa aseguró que el Plan Integral de Educación Militar
es un documento para el manejo sólo de la institución castrense (Angel Dejesús).

Despreocupado por la polémica que ha levantado la Resolución 017621 -publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.641 del pasado 24 de marzo- que contempla el Plan Integral de Educación Militar de la Fuerza Armada Nacional (PIEM), se muestra el ministro de la Defensa, general en Jefe, Carlos Mata Figueroa. “Eso está basado en nuestra legislación, se está revisando todavía y es un documento interno”, son las razones que alega, para justificar la tranquilidad que expresa ante la avalancha de criticas que ha recibido la normativa.

El general de División (Ej), Jesús Morao Gardona, flamante viceministro de Educación para la Defensa, acompaña al titular castrense durante la entrevista concedida a el diario El Universal, en la sede de su despacho, ubicado en Fuerte Tiuna, para defender el Plan educativo militar. “Aquí nadie está hablando de fusiles en los colegios”, responde Morao Gardona, al desestimar a quienes los acusan de “milicianización de las escuelas”.


-¿Sectores señalan que pretenden militarizar a los niños?

Carlos Mata Figueroa (CMF): Eso no es así. Este decreto está basado en nuestra legislación. En el artículo 103 de la Constitución que habla que “toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, en igualdad de condiciones y en el artículo 326 que habla de que la seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad. Nuestra Ley de Educación, en su artículo 26 habla de las modalidades del sistema educativo, entre ellas habla de la educación militar. O sea que la educación militar es una modalidad y después en su artículo 30 define lo que es la educación militar y obvio en la Ley Orgánica de la FAN. Estas personas que hablan del niño soldado, ideología de guerra son mentes macabras. Aquí desde los 80 se dio instrucción premilitar.

-Pero en 4 y 5 años

CMF: No hemos cambiado nada de eso.

-¿Pero ahora es desde la educación básica?

-CMF: Pero eso se está estudiando todavía. Eso está en revisión. Así como nuestro Comandante en jefe habla de las tres R. Nosotros estamos en constante revisión para ir mejorando. Y mira como hemos mejorado. Antes que llegara el Comandante en Jefe, yo di clase en Guayana de problemas fronterizos y se daba manejo de fusil, como se armaban, se desarmaban y tenían opción a 15 disparos. Nosotros criticábamos eso, que éramos la juventud militar de la época. Llegó nuestro Comandante y quitó eso. Nunca más se manejó en premilitar el uso del fusil y hablábamos de valores patrios, de historia, de geografía.

-¿Revisarán aplicar el PIEM en la educación básica y universitaria?

-CMF: Eso se está revisando todavía. Eso es un documento interno. Salió en Gaceta Oficial pero eso es para nosotros, como vamos a llevar la educación. Nosotros estamos en una constante revisión. ¿Cuántas veces hemos reformado la ley Orgánica? Va como la cuarta vez, ya no se ni el número.

-¿No era mejor consultar a los sectores involucrados?

-CMF: Hay una comisión que mayoritariamente no son militares. Están los ministros de Educación Superior y Educación, los viceministros, los de articulación social y nuestro viceministro de Educación.

Jesús Morao Gardona (JMG): Si esto es nuestro y tenemos un ministro de Educación, otro de Educación Universitaria y son obviamente los entes encargados, una vez que se defina saldrá a la luz pública. No hace falta que se integre nadie, esto es más nuestro que otra cosa. Eso forma parte de una comisión que instruyó crear el presidente Hugo Chávez, el 24 de noviembre de 2009, para tratar la materia. Hay la propuesta de que se llame Patria y Ciudadanía para que la gente se saque aquel cassette de la instrucción premilitar. Ahora es otro concepto que no tiene nada que ver con el fusil o que van a agarrar su cachorrito de 0 a 3 años y le van a decir ahora te voy a hablar de que si atacan a Venezuela. Noooo, ese cachorrito de 0 a 3 años a lo mejor oye el himno, ve el escudo, la bandera, es así, es progresivo. Aquí nadie está hablando de fusil en los colegios, milicia en los colegios. No, están equivocado Una vez que la comisión termine su trabajo lo presentaremos.

-Pero hay el planteamiento de impartir educación para la defensa a 1 y 2 grado.

-Eso está en revisión.

¿Cual es el planteamiento de la FANB incluir o no a los niños?

-CMF: Nosotros hacemos lo que nos diga el Ministerio de Educación porque el ente rector son ellos. Nosotros proponemos algunas cosas, no podemos imponer nada.

JMG: La comisión está revisando el Plan.Esta comisión va de alguna manera a determinar todo lo concerniente a la educación que dicen por allí que va a ideologizar niños en las armas. No, no, no eso no es así. La Comisión sencillamente lo que va a estudiar es que el niño sea mejor ciudadano y conozca lo que es el Estado venezolano, lo que es una democracia, una Nación, lo que son las instituciones, lo que conforma toda una organización dentro de un país. No hay armas.

-¿Eso en el pasado era formación, Social, Moral y Cívica por que meter a la institución castrense?

-JMG: El Plan es Integral para la Educación Militar (…) Eso no significa tampoco que le vamos a dar al pueblo armas, el pueblo tiene que tener el conocimiento de que es lo que hace un Estado. Para que tu puedas defender algo tienes que conocerlo, quererlo. Es verdad nosotros vimos Formación, Social Moral y Cívica eso es esto, eso es un poco más de eso. La Comisión a lo mejor va a derivar desde un muchachito que conozca su escudo, su bandera, su Himno ¿Será que eso es militarizar a un pueblo para que se lleve un fusil al hombro?

-¿Pero estas materias se dictaban a través del ministerio de Educación?

-JMG: Eramos el estamento que las impartía. Solo que en aquella oportunidad derivaba del Ministerio de Educación

-CMF: Sin embargo nosotros formábamos profesores a veces para que dictaran instrucción Premilitar. Es el mismo tema, no se cual es al confusión.

-A que atribuye el temor que genera. ¿Sería por no consultar a los sectores involucrados, como pasó con la Ley de Universidades que el propio Presidente reconoció que faltó consultarla?

-CMF: Esto obedece a unos planes viendo el papel de esta nueva FAN, viendo el trabajo que estamos haciendo. Ellos no nos ven con buenos ojos por lo que hemos hechos ante los desastres que han ocurrido en Venezuela, por la atención que hemos prestado a más de 120 mil personas en los diferentes planes donde hemos actuado. Ellos están buscando, no lo van a lograr por supuesto, impactar en la Fuerza Armada y creo que están perdiendo su tiempo. Nosotros más que nunca estamos claros, bien consciente. Nuestro nivel de consciencia es mucho más elevado que el que teníamos en la cuarta república, porque nos tenían apartados, no sabíamos nada de lo que pasaba afuera. Ahora estamos con un pueblo, sentimos lo que ellos sienten, vemos sus penurias de toda la vida. Eso ha causado escozor en esas mentes macabras que viven pensando nada más en como causar daño.

-¿Será que la resolución es ambigua como dijo el jefe del CEO, Henry Rangel Silva?

-CMF: Es ambigua la manipulación que están haciendo, eso fue lo que quiso decir Rangel. No nos encerramos, estamos en una constante revisión de nuestros instrumentos.

Esto podría cambiarse de acuerdo a las observaciones que se han hecho y quedar la instrucción premilitar solo para bachillerato?

-CMF: Eso está en manos de la Comisión y esa comisión está desde noviembre de 2009 cuando el ingeniero Héctor Navarro era Ministro de Educación recibió la instrucción del presidente de la República.

-¿Se implementará en las universidades?

-JMG: Eso está en la comisión. Todo este plan está sometido a revisión y estudio, pero este documento es nuestro.

-Critican que sean las milicias que la impartan

-JMG: Eso no es así tampoco. Además la Defensa Integral no es como la están viendo. Ellos ven a la milicia como si fueran los que están armados.

Pensemos que será formación Cívica, ¿por qué incluir a la Milicia que es un complemento y no directamente la FAN?

-CMF: Es que en las milicias están oficiales de la FAN, hay ingenieros, doctores. Ven a la milicia como el venezolano que no tiene un nivel de preparación. Tenemos una cantidad de gente bien preparada dentro de la Milicias y dentro de las milicias tenemos un cuerpo de oficiales de la Fuerza Armada.

-¿Por qué no colocar la Fuerza Armada?

-CMF: Puede ser. Normalmente todos sabemos que quienes lo damos somos nosotros. Dentro de las Milicias tenemos miles de oficiales de la FAN. A lo mejor en la revisión que haga la comisión se colocará Fuerza Armada o se elimina ese párrafo. Allí vemos, pero esperemos las recomendaciones.

-JMG: En algunas de su parte es probable que haya cambios. La gente cuando ve milicia se alarma. Está bien a lo mejor no dice milicia, dirá FAN o los ministerios encargados en cada una de sus partes.

Hay quienes señalan que Chávez le ha dado más fuerza a las Milicias porque tiene algún temor en los mandos medio de la FAN ante un posible desconocimiento de los comicios en 2012.

-CMF: Eso se falso. El que piense eso no sabe ni lo que está diciendo. Tu no puedes comparar una fuerza Armada preparada y regulada con las milicias que lo que hace es complementar a la FAN en lo que llamamos la Defensa Integral de la Nación. Una de nuestras mayor fortaleza, en la nueva doctrina militar sería dependiendo del invasor será la guerra popular prolongada. Allí jugaría un papel importantísimo nuestra milicia. Pero en una guerra regular las FAN son las que llevan la voz principal. Las milicias no tienen armas. Lar armas la tenemos nosotros no las milicias.

-¿Esta cohesionada la FAN en torno a Chávez?

-CMF: No, está cohesionada la Fuerza Armada. Tenemos un Comandante en Jefe, pero es que aquí siempre han existido. Ahora que éste es un militar que está de Presidente de la República y ejerce verdaderamente el Comando en jefe. Es el único que lo ha ejercido como es, para dignificar a la FAN.

-Hay quienes lo acusan es de politizar a la FAN

-CMF: Esos fueron los que vivieron de la Fuerza Armada en la cuarta república. Lo que pasa es que nosotros no salimos a decir las cosas. Vemos lo que dicen generales que pasaron por aquí, pero nosotros conocemos quienes fueron ellos, las miles de patrañas que hicieron dentro de la FAN. Esa Fuerza Armada se acabó, la FAN que existe hoy es una FAN más dignificada, que está más al lado de su pueblo, más cohesionada, unificada y moralizada. Ese es el verdadero temor. Somos respetuosos demuestra Constitución.

-¿Una fuerza armada que respeta el lema Patria Socialista o muerte?

-CMF: Claro. Eso no tiene nada que ver. Que es el Patria Socialista o Muerte. En dos palabras es querer a su patria.

Fuente: ElUniversal.com

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: