Israel no aceptará que Hamás siga gobernando Gaza en ninguna fase del proceso: ministro de Defensa israelí

Yoav Gallant afirmó que el Gobierno de Israel no aceptará que Hamás siga gobernando Gaza en ninguna fase de la propuesta israelí de cese el fuego, revelada por EE. UU., el 31 de mayo. Mientras John Kirby envió señales de que Israel debía aceptar el plan para poner fin a la guerra de Gaza si Hamás estaba de acuerdo. En la franja, la ofensiva israelí continúa, se encontraron los cuerpos sin vida de 120 palestinos tras la salida de tropas israelíes de Jabalia y se presentaron nuevos asesinatos en Cisjordania, al tiempo que las posiciones políticas dentro del Gobierno de Benjamin Netanyahu presionan en público al líder Israelí. Por:
- - Visto 218 veces

En el nuevo intercambio de posiciones públicas en las que no parece haber total claridad por parte de Israel con respecto a su propia propuesta sobre cese el fuego, expuesta por Joe Biden hace dos días, el ministro de Defensa israelí afirmó este domingo, 2 de junio, que Israel no aceptará que Hamás siga gobernando Gaza en ninguna fase del proceso para poner fin a la guerra, y que está examinando alternativas al grupo islamista.

Yoav Gallant, dijo en un comunicado:

Mientras llevamos a cabo importantes acciones militares, los funcionarios de Defensa están evaluando simultáneamente una alternativa a Hamás


Esto pasaba mientras Ophir Falk, el principal asesor del primer ministro Benjamin Netanyahu en política exterior, confirmaba que Israel había aceptado el acuerdo marco para poner fin a la guerra de Gaza, que fue presentado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aunque lo describió como defectuoso.

En una entrevista concedida al Sunday Times británico, Ophir Falk declaró que la propuesta de Biden era “un acuerdo que aceptamos; no es un buen acuerdo, pero queremos sinceramente la liberación de todos los rehenes”.

Falk reiteró la postura de Netanyahu en cuanto a que “no habrá un alto el fuego permanente hasta que se cumplan todos nuestros objetivos”.

Unas horas antes el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, había dicho que, si Hamás aceptaba el acuerdo para poner fin a la guerra de Gaza, Estados Unidos esperaba que Israel también lo aceptara.

En una entrevista en el programa ‘This Week’ de ABC News, esto fue lo que dijo:

Esta fue una propuesta israelí. Tenemos todas las expectativas de que si Hamás acepta la propuesta -tal y como se les transmitió, una propuesta israelí- entonces Israel diría que sí

Este mismo domingo, desde Abu Dhabi, la agencia de noticias estatal de Emiratos Árabes Unidos (WAM), hizo público que el presidente de ese país de Arabia, Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan; y el emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani, discutieron las propuestas de Israel para un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Los dos líderes expresaron su apoyo a las “iniciativas y esfuerzos serios” hacia una paz duradera en la región, según la agencia.

Los muertos se siguen sumando en Gaza 

Mientras todos se ponen de acuerdo, ataques aéreos y combates terrestres siguen ocurriendo en el centro de Rafah, la ciudad más meridional de Gaza, así como en las zonas de Zeitun y Sabra en la ciudad de Gaza, en el norte, de acuerdo con el reporte del Ejército israelí.

Muertes de palestinos en Gaza se siguen sumando. Este domingo, según el ministerio de Sanidad del enclave controlado por Hamás, la cifra llegó a 36.439 y el número de heridos está en 82.627.

Es el resultado de la ofensiva de Israel para exterminar a Hamás en Gaza, que comenzó luego de la incursión armada de Hamás en Israel, el 7 de octubre de 2023, que dejó un saldo de 1.200 muertos y más de 250 secuestrados, de acuerdo con el reporte del Gobierno Israelí.

En las últimas 24 horas han muerto 60 palestinos y 220 han resultado heridos, añadió el ministerio de sanidad de Gaza.

 

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: