La causa AMIA nunca fue considerada una verdadera cuestión de Estado

Por:
- - Visto 216 veces

El fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que se conoció el viernes pasado, y que declaró responsable a la Argentina por la violación a los derechos de las víctimas en el esclarecimiento al atentado perpetrado el 18 de julio de 1994, confirma la responsabilidad del Estado Argentino, que fracasó no solo en prevenir la masacre terrorista, sino también en llevar adelante una investigación eficiente y en tiempo razonable.

El fallo se logró a instancias de la demanda presentada por la agrupación de familiares Memoria Activa. En este sentido, AMIA valora y reconoce el esfuerzo y el compromiso de la mencionada agrupación, y destaca su perseverancia en la consecución de la resolución conocida el viernes pasado.

El ataque terrorista, del que pronto se cumplirán 30 años, fue consecuencia –entre otras razones– de la impunidad que gozaron los autores del atentado cometido contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, el 17 de marzo de 1992. En este sentido, la Corte ha reafirmado el vínculo histórico entre ambos ataques, como en abril pasado lo hizo la Cámara de Casación Penal de la Nación.


AMIA ha denunciado incansablemente, a lo largo de tres décadas, que la causa nunca fue considerada una verdadera cuestión de Estado por las autoridades de nuestro país. El fallo de la Corte Internacional ratifica este reclamo histórico, y se dirige a enmendarlo, aún tras el inadmisible tiempo transcurrido.

La institución espera que las medidas dispuestas por la Corte, y que el Estado argentino deberá cumplimentar, permitan de una buena vez esclarecer en forma completa todo el atentado, pues a pesar de todo lo que se sabe en cuanto a su autoría y a quienes lo ejecutaron, son muchas las preguntas que aún siguen sin respuesta.

Junto con las medidas relativas a la documentación aún pendiente de analizar, y la puesta a disposición de los archivos de inteligencia, su orden y relevamiento, como ordena la Corte, es necesario, como ha venido reclamando la AMIA durante todo este tiempo, desarrollar un marco legislativo acorde a las nuevas realidades, que permita actuar más eficazmente en la prevención de hechos terroristas.

Cabe recordar que para la justicia Argentina tanto la República Islámica de Irán como la agrupación terrorista Hezbollah son los responsables del atentado del 18 de julio de 1994, y que pesan sobre ciudadanos iraníes y libaneses pedidos de captura internacional, con notificaciones rojas de Interpol.

AMIA exhorta a la comunidad internacional a aunar esfuerzos para hacer posible que las personas señaladas como responsables de este crimen de lesa humanidad puedan ser detenidas, extraditadas y juzgadas en los tribunales argentinos, conforme a derecho y con todas las garantías de la ley.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: