La televisión belga ‘apaga’ la actuación de Israel en Eurovisión

Eden Golan ha conseguido clasificar a su país para la final, pero su actuación ha generado una división de opiniones y la televisión belga ha evitado emitirla. Por:
- - Visto 294 veces

La participación de Israel en la 68ª edición del Festival de Eurovisión no ha sido aceptada por todo el continente. El conflicto bélico en el que se encuentra inmerso el país presidido por Benjamín Netanyahu ha desencadenado una fuerte corriente de opinión totalmente opuesta a su presencia en el Malmö Arena.

Sin embargo, pese a que la Unión Europea de Radiodifusión (UER), coordinadora del certamen, rechazó sus dos primeras propuestas por tener un elevado tinte político, finalmente Eden Golan ha podido subirse al escenario para interpretar ‘Hurricane’. Una canción con la que, por cierto, ha conseguido su pase a la gran final del sábado.

Sin embargo, en esta cuestión lo musical es meramente accesorio. Desde las cadenas públicas de los países participantes se han introducido medidas para evitar que las reacciones en directo a la actuación llegasen a las casas. En la cabecera, ni rastro del sonido ambiente que sí se ha sentido en otras propuestas. Durante la actuación, pocos planos del público desbordante para evitar que se colara nada imprevisto.

Nada más entonar los primeros acordes sí han empezado a sentirse silbidos desde la grada. Una música de viento que se iba apaciguando con el paso de los segundos y que ha desembocado en un final de canción donde asemejaba haber más aplausos que quejas. Innegable es que ha existido una diferencia de opiniones tanto dentro como fuera del pabellón.

Bélgica evita emitirla

La televisión pública belga ha ido un paso más allá y ha decidido no emitir la actuación de Golan. En su lugar, han lanzado un rótulo en el que advertían de la medida que habían tomado. “Condenamos las violaciones del Estado de Israel. Israel también está destruyendo la libertad de prensa. Por eso, interrumpimos temporalmente la pantalla”, han plasmado sobre un fondo negro. La RAI italiana, por su parte, ha hecho oficiales por error los porcentajes del televoto y le han dado a Israel un 39,31%.

Mientras tanto, las calles de Malmö siguen defendiendo la legitimidad del pueblo palestino. Allí estaba también la activista climática Greta Thunberg en unas protestas donde, según la policía sueca, había aproximadamente 12.000 personas. Gente que se pregunta por qué a Rusia se le impidió participar en 2022 y no se ha tomado la misma medida en la actualidad.

Mientras tanto, Golan intenta centrarse en la música llevando por bandera el “orgullo de representar a mi país”. “Estoy enfocada en la música, en la buena energía y en toda la gente que me apoya. Siento un gran honor de representar a mi país, especialmente en estos tiempos”, declaró en los últimos días. Este jueves, además, recibió un mensaje de ánimo del primer ministro de su país.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: