Un premio de un país árabe, para una científica israelí

Una experta israelí en aprendizaje infantil fue elegida para recibir un importante galardón de los Emiratos Árabes Unidos para aquellos que se destacan en el terreno de la educación. Crédito foto: Technion Por:
- - Visto 356 veces

Una destacada científica israelí, que trabaja en el terreno del aprendizaje infantil en el Technion, recibió un importante premio internacional concedido por un país árabe.

Se trata de la profesora Tzipi Horowitz-Kraus, de la Facultad de Educación en Ciencia y Tecnología y de la Facultad de Ingeniería Biomédica de la universidad israelí, quien recibió el Premio Khalifa de Educación de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Según destacaron desde el Technion, que tiene su base en Haifa, en el norte del país, docenas de candidatos de los EAU y el mundo árabe recibieron premios en varias categorías, pero sólo hubo cuatro ganadores de otros países, incluida la científica israelí Horowitz-Kraus.


La jefa del Technion para imágenes cerebrales en niños recibió el premio en la categoría de investigación destacada en el campo del aprendizaje en la primera infancia, se informó.

«Es difícil describir el cálido abrazo que recibí, no sólo de los jueces y anfitriones internacionales, sino también de la familia real emiratí, que patrocinó el evento», dijo Horowitz-Kraus.

La distinción emiratí, añadió, «comparte nuestra aspiración de un futuro mejor para los niños, basado en una educación de calidad desde una edad temprana».

«Esta aspiración -añadió la investigadora israelí- trasciende las culturas y me llena de esperanza de un futuro mejor y de la construcción de puentes entre países, basados en parte en la investigación conjunta».

Fomentando la investigación para la educación

El Premio Khalifa de Educación tiene como objetivo promover el desarrollo de los campos educativos, crear interacciones locales e internacionales en ese terreno y fomentar nuevas dinámicas en el proceso educativo, adaptándolo a los avances actuales en el conocimiento científico y las tecnologías de la información.

Fue establecido por el difunto presidente de los EAU, Khalifa bin Zayed, y continúa bajo el actual presidente, Mohammed bin Zayed, con el patrocinio de Mansour bin Zayed, vicepresidente y viceprimer ministro de la nación del Golfo.

Por su parte, el trabajo de Horowitz-Kraus se centra en las redes neuronales ligadas a la adquisición del lenguaje y la lectura en niños con dificultades debidas a factores neurobiológicos (por ejemplo, dislexia, TDAH, epilepsia o trastornos psiquiátricos).

También estudia el impacto de los déficits ambientales (por ejemplo, falta de exposición a la alfabetización o sobreexposición a las pantallas).

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: