El Crecimiento Económico en México, más que una estadística

Por:
- - Visto 185 veces

El crecimiento económico se refiere al aumento en la producción de bienes y servicios de un país durante un periodo de tiempo determinado. Esto significa que la economía del país está creciendo y se está volviendo más grande, por ejemplo, si un país produce más automóviles, computadoras y otros productos que el año anterior, se considera que ha experimentado un crecimiento económico.

De acuerdo con el Banco de México, la economía mexicana creció 3.2% en 2023, es el segundo año consecutivo de crecimiento que supera el 3%, una moderación después del rebote posterior a la pandemia. La tasa oficial de pobreza multidimensional cayó del 43.9% en 2020 al 36.3 por ciento en 2022, sacando de la pobreza a 8.8 millones de mexicanos, aunque la pobreza extrema ha disminuido más lentamente.


No se debe perder de vista que el crecimiento económico debe ser inclusivo y sostenible, más allá de las cifras, debemos asegurarnos de que este crecimiento se traduzca en una mejora real en la calidad de vida de todos los mexicanos. Por ello, es fundamental que empresas, gobierno y sociedad trabajen de la mano para garantizar que los beneficios del crecimiento económico lleguen a todos los rincones del país.

Si quieres aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el crecimiento económico, agenda una asesoría con IGNIS Stock Financials y descubre cómo puedes hacerlo de manera inteligente y responsable.

 

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: