Hamás y otras facciones palestinas reaccionan ante el reconocimiento de Noruega, Irlanda y España del Estado palestino: “validan la legitimidad de la yihad y la resistencia” armada

Por:
- - Visto 130 veces

Hamás y otros grupos terroristas palestinos se apresuraron a elogiar la decisión tomada por Noruega, Irlanda y España de reconocer un Estado palestino, y afirmaron que esta decisión es el resultado de la resistencia y de la Operación Inundación de Al-Aqsa (el 7 de octubre de 2023, en la cual Hamás encabezó masacres en el sur de Israel. Más de 1.200 israelíes fueron asesinados y más de 240 fueron tomados como rehenes).

Los Comités de Resistencia Palestina, un grupo terrorista que opera en la Franja de Gaza bajo el mando de Hamás, declararon que el reconocimiento de Palestina constituye apoyo a la yihad del pueblo palestino y confirma que la resistencia armada es la forma de obtener apoyo internacional y resistir la ocupación.

Las organizaciones palestinas pidieron a los demás países del mundo que sigan el ejemplo de Noruega, Irlanda y España y que reconozcan un Estado palestino.


Informe de Al-Jazeera titulado «Hamás: Llamamos a los países a reconocer nuestros derechos nacionales y apoyar la lucha de nuestro pueblo palestino» (Facebook.com/AJA.Palestine, 22 de mayo, 2024)

A continuación, se presentan extractos de las respuestas publicadas por Hamás y otros grupos terroristas a la decisión de los tres países.

Funcionarios de Hamás: El reconocimiento de Palestina por parte de los países europeos es el resultado de la resistencia y la inundación de Al-Aqsa

Una declaración publicada por Hamás dice: «Damos la bienvenida al reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Noruega, Irlanda y España, y lo consideramos un paso importante hacia la realización de nuestros derechos sobre nuestra tierra y el establecimiento de nuestro Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital. Hacemos un llamado a los países de todo el mundo para que reconozcan nuestros legítimos derechos nacionales y apoyen la lucha de nuestra nación palestina hacia la liberación y la independencia y hacia el fin de la ocupación sionista de nuestras tierras». [1]

El funcionario de Hamás, Husam Badran, dijo a Al-Jazeera Mubasher: «Damos la bienvenida al reconocimiento de un Estado palestino por parte de Noruega, Irlanda y España, y lo vemos como un paso en la dirección correcta». Badrán también declaró: «El reconocimiento de Palestina por parte de los estados europeos es el resultado de la Operación Inundación de Al-Aqsa y la firmeza de la resistencia». [2]

El funcionario de Hamás, Bassem Na’im, dijo al diario saudí Al-Sharq que el reconocimiento es «un punto de inflexión histórico» para la causa palestina a nivel internacional, particularmente en Europa, y agregó: «Esto sin duda alentará a muchos países a reconocer a Palestina como un estado independiente. En nombre de Hamás y del pueblo palestino en la patria y en la diáspora, expresamos nuestra gratitud por el coraje político mostrado por estos países a pesar de la gran presión de la entidad sionista y sus partidarios en todo el mundo». Asimismo, Bassem Na’im destacó: «Los reconocimientos consecutivos [de un Estado palestino] son ​​el resultado directo de la valiente resistencia y la legendaria firmeza de nuestro pueblo. Esto, detalló, constituye un «punto de inflexión en la comunidad internacional con respecto a la causa palestina, y contribuirá al levantamiento del asedio impuesto por la entidad israelí y sus partidarios». [3]

Comités de resistencia palestina: “El reconocimiento de Palestina constituye apoyo a la yihad y prueba que la resistencia militar y armada es el camino correcto”

Los Comités de Resistencia Palestina, un grupo terrorista palestino con sede en Gaza que opera en la Franja de Gaza y está subordinado a Hamás, también publicó una declaración sobre el tema, que decía: «Acogemos con satisfacción el anuncio de Noruega, Irlanda y España sobre el reconocimiento del Estado de Palestina, y consideramos esto como un paso importante para que la [comunidad] internacional se una libremente en apoyo de nuestra nación palestina en su tierra y también apoye su lucha, su yihad y su resistencia, [que ha sido] la joya de la corona de la lucha de nuestra nación durante más de 100 años”.

«El reconocimiento irlandés, noruego y español del Estado de Palestina otorga legitimidad a la resistencia de nuestra nación para enfrentar los crímenes y masacres de las bandas sionistas que están ocupando nuestra tierra. Este es un cambio de alta calidad en la postura de Europa, que ha comenzado a comprender la verdad sobre la entidad colonialista sionista”.

«Este importante y valioso paso valida que la resistencia práctica en todos los niveles (militar, armado, medios de comunicación, etc.) es el camino [correcto] para unir a los amantes de la libertad del mundo en torno a los derechos de nuestra nación, para apoyar estos derechos y hacia el rechazo de la ocupación y agresión sionista contra nuestra nación, nuestra tierra y nuestros lugares santos. Hacemos un llamado a los demás países del mundo, y en particular a los [países] árabes e islámicos, a reconocer de inmediato nuestros derechos nacionales y a apoyar la lucha de nuestra nación palestina por la liberación y la independencia, y para poner fin a la agresión sionista a la tierra de Palestina, que ha continuado desde la Nakba». [4]

FPLP: “El reconocimiento del Estado de Palestina es el resultado de la resistencia de nuestra nación”

El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) publicó una declaración que decía: «[Damos] la bienvenida al anuncio de Irlanda, España y Noruega de reconocer el Estado de Palestina y lo vemos como un paso histórico avanzado, que surge como resultado de la resistencia de nuestra nación y nuestra legendaria firmeza contra la ocupación más despreciable que jamás haya conocido la historia [Este reconocimiento] es el resultado de importantes cambios en la opinión internacional y de la solidaridad generalizada de las masas con Palestina, particularmente en Europa y en América del Norte y del Sur. El FPLP llama a todos los países del mundo a emular este importante paso en el camino hacia la realización de este Estado [palestino] como una realidad práctica sobre el terreno, [y esto] reconociendo los derechos plenos, legítimos y eternos del pueblo palestino, expulsando a la ocupación sionista de nuestra tierra y estableciendo un Estado palestino soberano en todo el territorio de nuestra patria, con Jerusalén como su capital». [5]

[1] Hamásinfo.info, 22 de mayo de 2024.

[2] Aljazeeramubasher.net, 22 de mayo de 2024.

[3] Asharq.com, 22 de mayo de 2024.

[4] T.me/qwaim2000, 22 de mayo de 2024.

[5] Pflp.ps, 22 de mayo de 2024.

 

 

Acerca de MEMRI

El Instituto de Investigación de Medios de Información en Medio Oriente (MEMRI) explora el Medio Oriente a través de los medios informativos de la región.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: