La luz que ilumina y calma. Reflexión

Por:
- - Visto 135 veces
El Eterno habló a Moshé, para decir: “Habla a Aharón y dile: Cuando enciendas las candelas, hacia la parte frontal del xandelabro deberán alumbrar las sietecandelas”.
Libro de Números 8 versículos 1-2

Calma en aguas tormentosas.

En esta época de turbulencia y violencia, encender una vela blanca aún la más chata y pequeña, nos proporciona una inmensa paz y logra ayudar a restablecer el shalom(paz) en nuestras casas.’
El idishkait o judaísmo, siempre enseña como actos en apariencia pequeños pueden ligarse a un inmenso cambio emocional y de situación para nosotros y todo nuestro entorno.

Salmo 67. Luz propia.

Todos los días al leer cada judío el Salmo 67, dispuestos sus versículos en forma de Menorá o Candelabro, se considera (según los sabios) como si nosotros mismos estuviéramos encendiendo el mismo elemento que se encontraba en la antesala de lo mas Santo de lo Santo.
Cada judío se enciende a sí mismo. Enciende su amor por su judaísmo, en forma reiterada(continua e ininterrumpida) día tras día.

El Candelabro del Santuario.

Era de oro. Es decir de lo mejor, que podemos dar de nosotros mismos. De un solo bloque, aunque tenía siete brazos. Es decir, la base es la misma, la fuente es la misma, pero los brazos muestran diversos caminos que adhiriendo al mismo makor o fuente son todos diferentes pero potables a la vez.
Una pluralidad que nace de la unicidad, y que lejos de molestar enriquece.
Siete ríos o siete canales. Donde siete es el número del hombre.

Tallar su propio diamante. Final.

La Menorá representa la jojmá o sabiduría. Antes, Aharón la encendía y el resto de los kohanim o sacerdotes, pero, y hoy por hoy, todos podemos encenderla en nuestros rezos. Es decir, como me dijo hace tiempo un amigo, cada iehudí(judío) talla o trabaja o pule su propio diamante. Trabaja sobre su propio corazón.
Es decir, trata de perfeccionar su propia persona. De mejorar, y de adelantar y de superarse con Torá.
Esa es la luz que debemos encender todos nosotros, todo el pueblo en general y cada uno en particular.
Este es el primer tópico que toca la parashá o Capítulo de la lectura de la Torá el Shabat(Sabado) pasado en la sección de “Behaalotja”.
Para concluir, lo primero es la luz, como en los días de la Creación, donde lo primero que creó el Todopoderoso es la luz.
Y la Torá es “horá” o luz.
Shavua Tov.
Dr Natalio Daitch
Buenos Aires-Argentina

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: