La Teoría del Vino, un fascinante viaje vinícola

Por:
- - Visto 138 veces

Los buenos vinos se saborean con los sentidos abiertos, se comparten y se aprende de ellos, y ahora, también se leen. Cuando nos involucramos en el maravilloso mundo del vino, es imposible dar marcha atrás, al contrario, es una invitación para aprender y conocer más sobre la historia, los procesos, las técnicas, tipos de uvas, y todo lo relacionado con los vinos.

Así es como nació La Teoría del Vino, un fascinante libro escrito por Mauricio Lamadrid y Ana Luisa Suárez, quienes nos lleva en un recorrido por los momentos icónicos de la historia y la evolución del vino, en el que el descubrimiento y el aprendizaje de esta bebida ha impactado a las civilizaciones del mundo, desde la antigua Mesopotamia, pasando por los egipcios, los fenicios, los griegos, los romanos, los cristianos, hasta llegar a la actualidad.


El libro es un viaje en el que el amor por el vino y por la tierra es el protagonista Cada página es una revelación sobre los aspectos lúdicos, culturales y del conocimiento vitivinícola, que se ha adaptada a cada civilización en la que ha dejado su huella. Recordemos que el impacto del vino en la vida de las personas ha sido tan importante, que ha influenciado incluso diferentes expresiones artísticas, como en la música, la pintura y la literatura.

Para entender la evolución que el vino ha tenido, en La Teoría del Vino se recorren las regiones vitivinícolas, incluyendo México, además de conocer las uvas y sus características, tocando temas como historias sobre el vino, o datos curiosos, como la razón de que haya botellas carísimas, y por supuesto, personajes que han contribuido con su talento en la promoción y crecimiento del vino. También se habla sobre la producción anual, las uvas que mejor se dan en diferentes territorios, los métodos de producción y las características que posee cada uno de los vinos emblema de cada país, así como las denominaciones y las peculiaridades que tiene cada territorio.

En el capítulo dedicado a México, se aprende la historia del vino en nuestro país, que abarca desde la llegada de los españoles, pasando por las bodegas más prestigiosas y los restaurantes más sobresalientes del legendario Valle de Guadalupe, abarcando aspectos como el clima, los suelos, la humedad y otros factores, que hacen que tengamos zonas muy prósperas para la producción del vino.

Si sabes sobre vinos, La Teoría del Vino es un gran aliado para afianzar tus conocimientos, y si apenas estás incursionando, es una gran guía para aprender de manera muy fácil y amena todo lo que necesitas saber. El libro abarca la importancia del ambiente en que se descorcha una botella, cómo detectar aromas, cómo maridar, desmitificar algunas creencias, qué preferencias tienen las diferentes generaciones hasta tener la experiencia suficiente para evaluar un vino, qué herramientas puedes usar al descorchar, y se incluye una lista de libros y sitios web para profundizar en el tema, además de la manera de tomarlo y por supuesto, secretos y datos curiosos que esperan ser descubiertos por los lectores.

www.debybeard.com.mx

Acerca de Deby Beard

Deby Beard es polifacética y siempre tiene una historia para sorprenderte. Sommelier, empresaria, escritora y periodista: escribe sobre viajes todos los viernes el El Heraldo de México en su columna Viajando con Deby, y su cápsula de radio H de Hedonismo, se transmite en vivo todos los jueves a las 09:45 en El Heraldo radio 98.5 fm en el programa de Sergio Sarmiento y Lupita Juárez. Ha sido invitada honorífica a prestigiosos eventos del ámbito gastronómico, turístico y vinícola por parte de las embajadas de Australia, Chile, Nueva Zelanda, Argentina, Rusia, Francia y España. Es autora de los libros De Etiqueta; Vino, sexo y otros placeres; y en coautoría con sus hijas Melanie y Alexis Beard, escribió la trilogía Seducción en los viajes, en la que narran sus experiencias alrededor del mundo. Es presidenta y cofundadora junto con sus hijas, de Marcas de Lujo Asociadas by American Express, la única y primera asociación de México en reunir y crear alianzas estrategias entre las marcas más prestigiosas que se encuentran en el país. En su restaurante Margaret Chic Bistro, ofrece la combinación perfecta entre buena comida, los mejores vinos y las finas copas Riedel, las únicas en el mundo diseñadas para disfrutar cada tipo de uva, y de los aromas y sabores de los vinos. Premios y reconocimientos: LA EXCELENCIA UNIVERSAL del Comité de la Excelencia Universal, instituido por el Premio Nobel de la Paz René Cassin para preservar la calidad en cualquier área del saber humano. Reconocimiento como Medio y crítica especializada por parte del club de banqueros de México, entre otros.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: