Un encuentro con la historia y el legado judío del Perú: Descubre el ‘Museo Judío del Perú’, un refugio cultural en Lima

Situado en el distrito de San Isidro, este espacio ofrece una experiencia educativa que abarca desde los orígenes del pueblo judío hasta su presencia contemporánea en Perú, promoviendo el entendimiento y el diálogo intercultural Por:
- - Visto 177 veces

Desde los tiempos de la conquista hasta nuestros días, la presencia judía en Perú es significativa y profunda. La llegada de los judíos sefardíes al Perú comenzó con los exploradores de Francisco Pizarro y continuó con migraciones más organizadas. Su influencia y legado cultural son testimonio de resiliencia y contribución en el desarrollo del país.

Un refugio cultural en la capital peruana

El Embajador de Israel en el Perú, Lima, Perú, 1968 (composición: Infobae / Museo Judío Perú)El Embajador de Israel en el Perú, Lima, Perú, 1968 (composición: Infobae / Museo Judío Perú)

En el centro de Lima, se encuentra un lugar cultural que invita a todos a explorar la historia y herencia del pueblo judío. El Museo Judío Perú, situado en el distrito de San Isidro, abre sus puertas para ofrecer una experiencia educativa y emocional que promete ser inolvidable.

Los visitantes pueden recorrer salas repletas de artefactos históricos, documentos, fotografías y objetos ceremoniales que cuentan historias de resiliencia, fe y comunidad. Además, el museo alberga exposiciones que tratan temas contemporáneos y muestran el trabajo de artistas judíos peruanos e internacionales.


El museo complementa la visita con actividades educativas y culturales, como charlas, talleres y proyecciones de cine, diseñadas para todas las edades. Estas iniciativas buscan fomentar el entendimiento y el diálogo intercultural, además de celebrar la diversidad que enriquece a la sociedad.

La Municipalidad de San Isidro invita a las personas a visitar el museo este próximo miércoles 29 de mayo a las 10 a.m., como parte del mes de los museos. La entrada es libre y el punto de encuentro será en la calle Carlos Porras Osores 210, San Isidro. Para reservar asistencia, se puede acceder al enlace. Si quieres visitar en otra fecha, el acceso es exclusivo con previa cita de lunes a jueves de 9 a.m. a 1:30 p.m. Para más información, visitar la página oficial del Museo Judío Perú.

Se extiende una invitación a todos los ciudadanos peruanos y visitantes extranjeros a descubrir y apreciar la riqueza de la historia judía. Visitar el Museo Judío del Perú es más que una excursión cultural; es una oportunidad para conectarse con historias que trascienden fronteras y generaciones.

Así viven los judíos en Perú en los últimos cuatro años

Buenos Aires y Lima se convirtieron en importantes centros de poder y comercio, atrayendo a numerosos judíos que se adaptaron al capitalismo y desempeñaron roles cruciales en la vida comercial. (Ugel 07)Buenos Aires y Lima se convirtieron en importantes centros de poder y comercio, atrayendo a numerosos judíos que se adaptaron al capitalismo y desempeñaron roles cruciales en la vida comercial. (Ugel 07)

En apoyo a la lucha contra el COVID-19, la Asociación Judía del Perú realizó donaciones de implementos de protección personal en 2020. En julio y septiembre, el Hospital Dos de Mayo y el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) recibieron estos insumos.

En agosto del mismo año, la Asociación Judía del Perú apoyó la implementación de dos ollas comunes en el distrito de Villa María del Triunfo, a través de la ONG Yanapakuy.

El 10 de mayo de 2023, el Embajador Eran Yuvan destacó la cooperación entre Israel y Perú en un discurso por el Día de la Independencia. Agradeció al Congreso del Perú y resaltó la colaboración en agricultura, tecnología y educación, destacando el compromiso de fortalecer los lazos entre ambos países.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: