Un estudio con IA confirma el uso distintivo del lenguaje del Talmud

Por:
- - Visto 236 veces

En la era medieval, los sabios rabínicos ya habían notado que algunas secciones del Talmud se diferenciaban lingüísticamente del resto. Esta observación se ha mantenido a lo largo de generaciones, y fue señalada por comentaristas del texto talmúdico como Rashi.

Un nuevo estudio utilizó algoritmos de aprendizaje automático para demostrar que estos tractados especiales muestran un uso distintivo del lenguaje. Jakub Zbrzeżny, uno de los autores del estudio titulado “Un análisis computacional de los tractados especiales del Talmud”, publicado en el Journal of Jewish Studies, explicó que consiguieron brindar “la primera prueba estadística comprensiva de lo que los humanos intuían desde hace siglos”.


Además, agregó que “el arameo es una colección compleja de varios dialectos. El arameo que hablaba Jesús no era como el que hablaban los judíos en Irak. El arameo de los tiempos bíblicos no es como el arameo del Talmud”.

Para confirmar la designación de los tractados especiales, los investigadores ingresaron una gran cantidad de texto del Talmud babilónico y el de Jerusalén en una base de datos, permitiendo que el algoritmo de aprendizaje automático aprendiera ambos dialectos arameos. Luego, el algoritmo identificó con precisión el origen de nuevos textos no etiquetados, demostrando que comprendía las diferencias lingüísticas entre ellos.

Tamid, un tractado que trata sobre los sacrificios diarios en el Templo, tenía muchas líneas marcadas por el algoritmo, y al eliminar estas líneas, quedaba solo texto en arameo babilónico normal, sugiriendo que esas secciones fueron añadidas de una fuente separada.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: