Se presentó el libro “Las Princesas Sin Reino”, de Becky Rubinstein


Este lunes 24 de febrero a las 6 pm; En el Palacio de Minería “Feria del libro”, fue presentado el libro que lleva por nombre “Las Princesas Sin Reino”, de Becky Rubinstein en este libro de poemas, nos hace viajar hacia el fantástico mundo de los príncipes, las reinas, las princesas y las hadas y con ello nos sitúa en el tiempo de los comienzos, en el principio, “cuando los animales hablaban; cuando el hombre y la naturaleza eran uno solo”. Es decir, cuando no había diferencias entre dormir y el estar despiertos…

Biografía

Nació el 8 de diciembre de 1948 en la ciudad de México. Poeta, periodista, traductora, guionista radial, escritora, correctora de estilo, dramaturga, promotora infantil. Es Maestra de hebreo por el Seminar ha-Kibutzim, Tel-Aviv, Israel. Licenciatura en Lengua y literatura Hispánicas (UNAM); Maestría en Literatura Española (UNAM); Diplomado en Literatura y Filosofía para Niños (UIA); Doctora en Letras Modernas (UIA); Seminario de Literatura Infantil (UIA). Pertenece a: Grupo de Difusión Infantil CUICA (Cultura Infantil Como Alternativa); APEIM (Asociación de Periodistas y Escritores Israelitas de México); AMPLAC (Asociación Mexicana de Promotores a la Lectura A.C.) Imagen y Palabra A.C.; Coordinadora de Tribuna Infantil (l989-9O).

Actualmente es Secretaria de AMPLAC (Asociación Mexicana de Promotores a la Lectura A.C.). Ha publicado en: “Minuta de Libros” de CONACULTA Dir. Publicaciones; Ovaciones (Sección Cultural); El Sol de México (Guésher); El Universal, El Universal Gráfico, CONECTA- T (El Universal); Pasto Verde, Punto de Partida (UNAM); Revista “Alforja”, Cocolitos (ISSTE). Así como para las revistas: Alejandría, Tiempo de Niños, “El Cocodrilo Poeta”, Revista PLURAL, Revista Punto de Partida (UNAM); Revista Alforja; Periódico Condesa, Periódico l9OO, Késher, El Búho (Excélsior); La Jornada, LÉGERE, Vagón Literario; Gente Chiquita, El Ángel (Reforma), Novedades, Periódico de Poesía (UNAM); Arena (Excélsior), Tribuna de la Cultura, Revista Maguén David, Alforja, Revista de Poesía, Revista Oisdrukn, Revista de Gastronomía, “La Cometa”, Iguana Revista Infantil(USA). Revistas virtuales: Enlace judío, Intelecto Hebreo, La Cometa (SCBWI). Sus obras infantiles han sido publicadas por Trillas, SITESA, PAX, Amaquemecan, Del Rey Momo, Everest, Corunda, Instituto Mexiquense de Cultura, Santillana, Alfaguara, Selector, Porrúa, SECODAM, Junco, Progreso.

Colabora en: “La poesía a través de las fronteras”, INAH; Museo Nacional de Antropología y La Fundación Witter Bynner, l986. Compiladora y dictaminadora de “Jerusalem, Ciudad de los Niños”, cuentos, mensajes e ilustraciones de los niños de México, ed. Del Rey Momo, mayo, l996. Textos para el Programa Aprende III, Hartcourt Educational Meassurment (2001). Proyecto de Cuentos para difundir valores para la transparencia: De Bolas y Cuadros y Broza el payaso dos Caras, para SECODAM, 2001. Ideas, letras y aventuras en revuelo, Coloquio los Niños y los Medios, Centro de Entrenamiento de TV Educativa, abril 2005. Entrevista en el Programa de TV “Tú Bebé”, mayo 2011.

La obra “Sexy Laundry” llega a México de la mano de Morris Gilbert


La receta para reencontrarse con la pareja; Cesar Bono y Raquel Garza cuyas trayectorias tienen como denominador común la versatilidad. Explican en una divertida comedia las razones del porqué la ropa sexy se lava en casa. Regresan ambos actores al teatro Renacimiento, en el que los dos han cosechado importantes triunfos en sus carreras.

En realidad no se trata de Raquel y César, sino de Ana y Luis, los protagonistas de la obra Sexy laundry (la ropa sexy se lava en casa) que vuelve a poner el dedo en la llaga en uno de los temas siempre vigentes y más polémicos del teatro: la relación de pareja.

Escrito por la canadiense Michele Rimel, Sexy laundry es una emotiva comedia en la que una pareja se lanza a la aventura de intentar revivir la pasión que ha quedado sepultada por la rutina, el tiempo y los hijos… el matrimonio.

Para lograrlo, Ana y Luis se encierran un fin de semana en un cuarto de hotel, y siguiendo los consejos de un libro de autoayuda para parejas, irán descubriendo que su situación es mucho más preocupante de lo que ellos mismos pensaban. Tanto, que al final lo que parecía una llovizna, termina por convertirse en un huracán.  Divertida, atrevida, ingeniosa, conmovedora, muchos son los calificativos que se pueden aplicar a esta historia, que desde su estreno se ha convertido en un éxito de público y de crítica en todas las ciudades de Canadá y Estados Unidos, así como Inglaterra, Sudáfrica y Alemania, entre otros países.

Esta obra, llega a México de la mano de la dupla más exitosa del teatro: los productores Federico González Compeán y Morris Gilbert, quienes a lo largo de los más de tres lustros de actividad en el teatro, han montado diversas obras ligadas al tema de la pareja, como Orgasmos; Defendiendo a la mujer cavernícola; Emociones encontradas; Un dios salvaje; La venus de las pieles; Todos tenemos problemas sexuales, entre otras.

La dirección de escena es de Jaime Matarredona, quien con paso firme y constante se ha ganado un sitio como uno de los directores jóvenes más sólidos de la escena mexicana, con   exitosos y prestigiados títulos como los monólogos de la vagina; Defendiendo al cavernícola; Duda; Agosto; La Venus de las pieles; La rubia; La trigueña y La pelirroja vengadora; y el musical Peter Pan, entre otras.

César Bono ha triunfado a lo largo de casi medio siglo con igual éxito en cine, que en tv y por supuesto en teatro, medio en el que se le recuerda por trabajos como Malcom contra los eunucos, Godspell; La isla; La depresión; Dreyfus; La fierecilla domada; Nunca en Domingo; Hay una rubia en el clóset; Yo quiero a mi mujer; A oscuras me da risa; La pulga en la oreja; Te pasaste de la raya; Qué lío con este trío, El Tenorio cómico; El desafío; Mamá nos quita los novios; y por supuesto Defendiendo al cavernícola. Es también una sólida figura de la televisión y ha participado en cientos de programas y en cine tiene una amplísima carrera con cerca de un centenar de filmes.

Por su parte, Raquel Garza, quien saltó a la fama gracia a su personaje de Tere la secretaria; también tiene una larga experiencia que incluye título como Los monólogos de la vagina, Agosto, La rubia, La trigueña y la pelirroja vengadora; Don Juan Tenorio; Los derechos de la mujer; las monjas cambian de hábito; entre otras. Asimismo, tiene una presencia permanente en la pantalla chica, tanto en series como en telenovelas.

2° evento “ Tikun Olam”: Mejorando nuestro mundo


El pasado domingo 16 de febrero, toda la familia Tarbut tuvo el privilegio de disfrutar el 2° Evento “Tikun Olam” en las instalaciones de nuestro Colegio. Fue un día de enseñanza y aprendizaje en el que pudimos hacer y emprender proyectos para mejorar nuestro mundo de una forma tangible y divertida.

Contamos con diferentes tipos de actividades para todas las edades, siempre con muchas opciones simultáneas para que el público asistente pudiera elegir.

Tuvimos la presencia de varias instituciones e iniciativas, que además de transmitir mensajes de apoyo a Israel, a la ecología y a la comunidad, nos brindaron  la oportunidad de aprender más de lo que hacen y a lo que se dedican. Gracias a Cadena, Comunidad DAM, Fundación TAM, Impacto, Kadima, Kehilá Ashkenazí, Keren Hayesod, Keren Kayemet LeIsrael, Naamat, PinkLife, Tátele, Vaad Leman Hajayal y Wizo.

Para todos los alumnos desde el Gan hasta el Bachillerato, contamos con más de 30 talleres en los que se trataron temas como ecología, salud, tecnología, conciencia social y más, donde pudimos poner en práctica nuevas formas para aportar a la sociedad, al planeta y a nosotros mismos. Gracias a Fundación Alma, Fundación El Manantial, Granja Didáctica del Tío Pepe, Green Beat, Libro “El Brassiere de Mamá”, Ludicorp, Mamá Tierra, Plántula, PJ Library, Profesor Chiflado, Sensorama y Zoológico de Chapultepec.

Para adolescentes y adultos tuvimos un gran día de conferencias, todas de primer nivel y en las que se abarcaron temas desde prevención, concientización, salud, judaísmo y educación, entre otros. Gracias a nuestros ponentes: Adina Chelminsky, Rabino Arturo Kanner, Benjamín Laniado, Claudio X. González, John Farrell, Leo Zuckerman, Memo Rojas y Virginia Sendel. Un especial agradecimiento a nuestros moderadores: Ana María Lomelí y Jorge Bercovich.

Nuestro objetivo como institución, es llevar la idea de Tikún Olam fuera de los muros del Colegio, hacer que el concepto de “Tarbut Verde” sea uno que los alumnos y las familias sientan como suyo y lo integren a su vida cotidiana y que no sea una asignatura más que piden en la escuela. Este objetivo no hubiera sido posible sin el apoyo de nuestros patrocinadores, tanto internos como externos que nos ayudaron a hacer realidad todas nuestras ideas. Gracias a las familias que nos apoyaron para lograrlo, y gracias a American Cotton, Banca Mifel, Chuck E. Cheese’s, Ciel, SegurImagen y Sherut.

No queda más que agradecer el trabajo del Comité organizador y la gran labor de todos los voluntarios, alumnos y Comité de Madres que haciendo equipo lograron que la familia Tarbut tuviera un gran 2° día Tikun Olam.

¡Nos vemos el próximo año!

 

  • Visita la galería de fotos sobre este evento, oprime aquí.