Inauguración exposición fotográfica: “Los campos de refugiados judíos en Chipre: 1945-1948”

Por:
- - Visto 1085 veces

Una co-producción única realizada por la Embajada de Israel en México y la Embajada de Chipre, de 44 extraordinarias fotografías encontradas en el Archivo Histórico Nacional de Chipre en forma digital y que fueron convertidas en fotografías impresas de alta resolución.

Se trata de un relato singular de la vida cotidiana de más de 51 mil sobrevivientes judíos del Holocausto en los campos de refugiados en Chipre después de haber sido expulsados por el mandato británico.


Están siendo expuestas en un emotivo acto que se llevo a cabo el 16 de octubre en el Hall del edificio del CAD de la Escuela de Comunicación, Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac del Norte, con la asistencia de los Excelentísimos Embajadores de Israel y Chipre, quienes fueron los encargados de cortar el listón. Estuvieron presentes distinguidas personalidades del ámbito diplomático, académico y representantes de la Comunidad Judía en México, así como el Arzobispo de la Diócesis Ortodoxa Griega de México, Su Eminencia Athenagoras.

Cabe mencionar que dicha exposición estará abierta a toda la comunidad estudiantil de la universidad Anáhuac del Norte que cuenta con 10,000 alumnos, por las próximas dos semanas y se prevé una asistencia de más de 2,500 estudiantes, solamente en este edificio. Posteriormente se trasladará a las instalaciones de cada uno de los colegios legionarios ubicados en la Ciudad de México y permanecerá expuesta dos semanas en cada lugar.

  • Visite la galería de imágenes de este evento, oprima aquí .
  • Visite la galería de videos de este evento, oprima aquí .

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: