Recomendación de MDA*: Cómo prepararse para la llegada de un ciclón tropical

Por:
- - Visto 827 veces

Infórmate en tu Unidad de Protección Civil para saber si vives en una zona que podría inundarse durante un ciclón tropical o lluvias torrenciales.

Detecta los riesgos

  • Si tu vivienda es frágil y de materiales ligeros (carrizo, palapa, adobe, paja o materiales semejantes), prepara un plan para desalojarla. En caso de tener que hacerlo, identifica un refugio temporal (escuela, iglesia, palacio o agencia municipal).
  • Elabora un croquis sencillo de tu casa y alrededores. x Anota en el croquis las observaciones sobre los posibles riesgos en tu hogar y del entorno, así como las recomendaciones para reducirlos.
  • Revisa la construcción e indica en el croquis con rojo todas aquellas fallas y desperfectos encontrados.
  • Localiza y señala la ubicación de: substancias inflamables almacenadas, tanques de gas, tomas eléctricas, etc.
  • Marca otros elementos de peligro como pueden ser: alcantarillas o registros sin tapa, roturas o desniveles en el piso, salientes de muros, rejas, cables tendidos, macetas o jardineras y otros objetos en general que pudieran provocar daños o ser proyectados por el viento.

Reduce riesgos


  • Realiza las reparaciones necesarias en techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores y limpia las azoteas, desagües y coladeras.
    Sella con mezcla de cemento la tapa del pozo para tener agua de reserva no contaminada.
  • Poda árboles y arbustos alrededor de tu casa ya que pueden llegar a caerse.
  • Asegura los objetos detectados que pudieran salir proyectados durante un huracán, como: antenas de televisión, rótulos u objetos colgantes.

Diseña rutas de evacuación

  • Define el lugar más seguro, tanto dentro como fuera de tu casa.
  • Identifica y marca en tu croquis, con flechas color verde, las rutas para llegar a los lugares más seguros dentro de la casa, así como las rutas que conducen a los lugares más seguros fuera de ella.
  • Piensa no sólo en las más directas, sino en las que tienen menos peligro. x Retira los objetos que puedan ser un obstáculo en las rutas de salida.
  • Señala en el croquis la distribución más conveniente del mobiliario para lograr mejores rutas de salida.
  • Cuando tengas las alternativas de rutas de salida, mide el tiempo que necesitas para llegar a los sitios seguros fuera de la casa, partiendo de diferentes lugares de ella y escoge la que menor tiempo lleve recorrer.

*MAGEN DAVID ADOM, es el servicio de emergencias médicas y banco de sangre de Israel y no tiene servicios de ambulancias en México.

Para tener más recomendaciones de qué hacer en casos de emergencias, visite:
www.magendavidadommexico.blogspot.com

Acerca de Magen David Adom

Magen David Adom es el servicio médico de urgencia y el servicio nacional de sangre en Israel, además opera como parte de la Cruz Roja Internacional. Los servicios que ofrece Magen David Adom incluyen la prestación de primeros auxilios manejo de unidades de sangre, el manejo de las campañas de donación altruista y ofrece actividades de formación, educación y suministro de ayuda humanitaria a la comunidad local e internacional. Amigos de Mada México, A.C., funge como la oficina de representación oficial de Magen David Adom de Israel, en México. Dentro de nuestras funciones se encuentran las siguientes: Servir de enlace entre las comunidades Judías y no Judías de México, con Magen David Adom Israel.Proporcionar capacitación en materia de servicios de medicina de emergencia.Capacitar a instituciones gubernamentales o privadas para poder responder ante siniestros o emergencias masivas.Amigos de Mada México,A.C., NO proveerá de servicios de ambulancia o primeros auxilios en México.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: