Tras las huellas de Yitskhok Bashevis e Isaac Bashevis Singer, con Jan Schwarz

Hora y ubicación

21 de mayo, 2:00 p. m. a 3:00 p. m. CDT

En vivo a través de Zoom

Sobre el evento

La conferencia es un relato personal del viaje de décadas del Dr. Schwarz siguiendo los pasos de Bashevis, el único escritor yiddish que recibió el Premio Nobel de literatura. Recorrerá algunas de sus obras más importantes y las diversas etapas de investigación sobre su biografía y obra. La conferencia examina los primeros trabajos en yiddish en la Varsovia de entreguerras, el ‘segundo original’ en inglés en la Nueva York de la posguerra y las publicaciones recientes de Bashevis. Los comentarios finales del Dr. Schwarz analizan cómo el estado actual de la investigación y las publicaciones de Bashevis se relacionan con el contexto más amplio.


 

El evento es gratuito; donaciones bienvenidas. Se requiere registro para recibir Zoom Link.

 

Dra. Jan Schwarz received his Cand. Mag in Scandinavian Studies and Comparative Literature from University of Copenhagen in 1983 and his Ph.D. from Columbia University in 1997 in Yiddish and Comparative Literature. Since 2011, he has been Associate Professor of Yiddish Studies at Lund University, Sweden, the only such position in Scandinavia. Earlier, he held academic positions in Yiddish studies in the US: Senior Lecturer at University of Chicago, 2003–2011, Assistant professor at University of Illinois, Urbana-Champaign, 1998–2002, adjunct at Northwestern University, 2003–2005 and University of Pennsylvania, 1994–1995. He is currently completing a project funded by the Swedish Research Council (2014–2016) and Riksbankens Jubeleumsfond, RJ Sabbatical (2022–2023): The Worlds of Isaac Bashevis Singer: Feuilletons, Translations, Life-Writing. He is the editor of the volume I.B.Singer, In the World of Chaos: Early Writings (forthcoming fall 2024).

El evento está terminado.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí