Alemania devuelve objetos expropiados a descendientes de polacos asesinados en el Holocausto

Por:
- - Visto 250 veces

Los Archivos Arolsen, antes llamados Servicio Internacional de Búsqueda, es un centro internacional de documentación, información e investigación sobre la persecución nazi, trabajo forzado y el Holocausto nazi en Alemania y las regiones ocupadas.

El archivo alberga 30 millones de documentos de campos de concentración, detalles de los trabajos forzados, y archivos sobre personas desplazadas, y desde el 2007 están accesibles a investigadores.

En una emotiva ceremonia realizada en Varsovia este martes, la institución devolvió varios objetos personales a las familias de víctimas polacas del régimen nazi, como parte de una campaña continua para honrar a aquellos asesinados en los campos de concentración.


Entre otros, los objetos fueron un reloj, unos pendientes, un broche y un polvo compacto, pertenecientes a dos civiles polacos detenidos por los nazis durante el Levantamiento de Varsovia en 1944 y posteriormente enviados a campos de concentración.

La campaña llevada a cabo por el archivo desde 2016 se llama #StolenMemory, y su función principal es esa, rastrear a descendientes de las víctimas de la Shoá y devolverle sus pertenencias.

En un comunicado de prensa, la organización expresó que “cada familia encontrada y cada objeto devuelto es una puerta a la reconstrucción del destino de las víctimas y la restauración de su memoria”. Este año planean devolver más de 100 objetos pertenecientes a individuos deportados de Varsovia durante la sublevación.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: