Conmemorando 40 años desde su nacimiento, publican fotografías inéditas de Amy Winehouse que reflejan su relación con el judaísmo

La nueva colección de fotografías tiene el objetivo de recaudar financiación para la Fundación Amy Winehouse. Por:
- - Visto 173 veces

La cantante Amy Winehouse nació un 14 de septiembre de 1983 en Londres, Reino Unido. Faltan solo unos días para que llegue el que hubiera sido su cumpleaños número 40. Con motivo de esa celebración, su familia reunió una serie de letras escritas a mano, fotos inéditas y fragmentos de su diario y las publicaron junto a “Amy Winehouse: in her words”, una biografía que acompaña esta nueva colección.

Amy falleció en 2011, con solo 27 años, producto de una intoxicación etílica. Muchos acusaron a su esposo, Blake Fielder-Civil, y a su padre, Mitch Winehouse, de sus problemas con el alcohol y las drogas.

En la nueva colección publicada para juntar dinero para su fundación, el público puede acceder al relato íntimo de la vida de la mítica cantante. Y a lo largo de estos registros, puede verse e intuirse su herencia y su relación con el judaísmo.


En las imágenes de su propio funeral, se puede ver como los hombres están usando kipá. Pero en las fotos recientemente publicadas, se ve que Winehouse asistió a un jardín judío, participó de ceremonias de Bat Mitzvá y cantó música judía durante su infancia. Además, la cantante disfrutaba de reunirse para las fiestas, y también, en muchas ocasiones, usaba un collar con una estrella de David.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: