Estos son los 139 países que reconocen a Palestina como “Estado libre”

Esa es la cantidad de naciones que ya formalizaron su reconocimiento según datos de la Misión Permanente de Observación de Palestina ante las Naciones Unidas. Por:
- - Visto 635 veces

El mundo entero ha mantenido el ojo puesto en el Medio Oriente en los últimos meses, siendo Palestina uno de los países que ha protagonizado el acontecer internacional. Esto ha generado que países como España evalúen ahora la posibilidad de reconocerlo como Estado Libre o Independiente.

Según datos de la Misión Permanente de Observación de Palestina ante las Naciones Unidas, Palestina todavía no es reconocido como tal por 61 países. Sin embargo, hay otros 139 que ya formalizaron su reconocimiento.

Palestina.
Palestina ha protagonizado parte del acontecer internacional durante el último año. Créditos: Pexels.

¿Cuáles son los 139 países que reconocen a Palestina como Estado Independiente?

Esta es la lista a la que podría sumarse España próximamente, según lo que se decida en su Congreso de Diputados:


  • Argelia
  • Baréin
  • Irak
  • Kuwait
  • Libia
  • Malasia
  • Mauritania
  • Marruecos
  • Somalia
  • Túnez
  • Turquía
  • Yemen
  • Afganistán
  • Bangladés
  • Cuba
  • Indonesia
  • Jordania
  • Madagascar
  • Malta
  • Nicaragua
  • Pakistán
  • Qatar
  • Arabia Saudí
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Serbia
  • Zambia
  • Albania
  • Brunéi
  • Yibuti
  • Mauricio
  • Sudán
  • Chipre
  • República Checa
  • Eslovaquia
  • Egipto
  • Gambia
  • India
  • Nigeria
  • Rusia
  • Seychelles
  • Sri Lanka
  • Bielorrusia
  • Guinea
  • Namibia
  • Ucrania
  • Vietnam
  • China
  • Burkina Faso
  • Comoras
  • Guinea – Bisáu
  • Mali
  • Camboya
  • Mongolia
  • Senegal
  • Hungría
  • Cabo Verde
  • Corea del Norte
  • Níger
  • Rumanía
  • Tanzania
  • Bulgaria
  • Maldivas
  • Ghana
  • Togo
  • Zimbabue
  • Chad
  • Laos
  • Sierra Leona
  • Uganda
  • República del Congo
  • Angola
  • Mozambique
  • Santo Tomé y Príncipe
  • República Democrática del Congo
  • Gabón
  • Omán
  • Polonia
  • Botsuana
  • Nepal
  • Burundi
  • República Centroafricana
  • Bután
  • Ruanda
  • Etiopía
  • Irán
  • Benín
  • Guinea Ecuatorial
  • Kenia
  • Vanuatu
  • Filipinas
  • Suazilandia
  • Kazajistán
  • Azerbaiyán
  • Turkmenistán
  • Georgia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Tayikistán
  • Uzbekistán
  • Papúa Nueva Guinea
  • Sudáfrica
  • Kirguistán
  • Malaui
  • Timor Oriental
  • Paraguay
  • Montenegro
  • Costa Rica
  • Líbano
  • Costa de Marfil
  • Venezuela
  • República Dominicana
  • Brasil
  • Argentina
  • Bolivia
  • Ecuador
  • Chile
  • Guyana
  • Perú
  • Surinam
  • Uruguay
  • Lesoto
  • Siria
  • Liberia
  • El Salvador
  • Honduras
  • San Vicente y las Granadinas
  • Belice
  • Dominica
  • Sudán del Sur
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Tailandia
  • México
  • Guatemala
  • Haití
  • Suecia
  • Santa Lucía
  • Colombia
  • San Cristóbal y Nieves
  • Barbados
  • Jamaica
  • Trinidad y Tobago
  • Bahamas

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

10 comentarios en «Estos son los 139 países que reconocen a Palestina como “Estado libre”»
  1. Las Sagradas Escrituras Hebreas reconocen esa área como ISRAEL, tierra prometida por El UNO y ÚNICO Eterno HaShem, a los israelitas. La Tierra (todo el planeta y todo el Universo) pertenecen a Elohim (Di-o) Creador y Él por su Soberana, Perfecta y Justa Voluntad, quiso dar a los descendientes de Avraham, Yitzjak y Ya’acob (Israel), la tierra que hoy, lamentablemente, llaman “Palestina” (debido a la influencia del decreto de un hombre, que siendo emperador romano se atrevió a contradecir al Eterno). Así que según la Palabra del Eterno, nunca hubo, ni habrá “palestinos” ni “Palestina”; sino LA TIERRA DE ISRAEL. Hagan lo que hagan y digan lo que digan los hombres, la voluntad de HaShem prevalecerá y finalmente La Tierra de Israel, será entregada, para siempre, al pueblo de Israel.

    Responder
    • Yair, es el mismo conflicto que tengo como judio el que el creador permitio esa masacre especialmente de un millon de ninos. Inglaterrra cometio el mas grande error en crear Jordania como pais independiente cuando esta no existia. esa parte es realmente la parte que le correspondia a los palestinos pero ……………..

      Responder
  2. Esos países no tienen ni idea que eso no se puede hacer! o al menos que no tiene ninguna validez oficial ni legal !!!
    Legalmente hay todo un proceso en la ONU, para crear un estado así como se hizo cuando se creó el estado de Israel en 1948,
    Y para acabar con mi comentario, lo que se está demostrando es que el TERRORISMO SI FUNCIONA!!!
    Hay que matar a los que te caen mal, llorar cuando hay represalias y luego… ganas tu cometido!!!
    Europa y el occidente que deberían ser mas conocedores de estas cosas, deberían reflexionar sobre este tema, pues los siguientes serán ellos mismos. Israel es en general el canario de la mina y recuerden que después del sábado viene el domingo…

    Responder
  3. CUALES SON LOS PAISES QUE HOY DIA RECONOCERIAN AL ESTADO DE ISRAEL, CUALES NO, Y CUALES SON LOS PAISES QUE HOY EN DIA RECONOCERIAN UN ESTADO PALESTINO.
    CUALES SON LOS PAISES QUE RECONOCERIAN UN ESTSDO PALESTINO AL LADO DEL ESTADO DE ISRAEL. QUE PAISES ESTARIAN RECONCIENDO QUE LOS GAZATIES SEAN ABSORBIDOS POR ALGUNO DE LOS PAISES ARABES, QUE PUEDEN ECONOMICAMENTE Y RELIGIOSAMENTE HACERLO??? QUE PAISES APROBARIAN UN ESTADO PALESTINO EN OTRO LUGAR MUY LEJOS DE DEL ESTADO DE ISRAEL? QUE PAISES Y ESTADOS DEL MUNDO APOYAN AL TERRORISMO DE HAMMAS Y DE OTROS GRUPOS TERRORISTAS QUE EXISTAN?

    Responder
  4. YO soy ecuatoriana y no reconozco a palestina como Estado Independiente, porque esas tierras le pertenecen al Estado de ISRAEL.
    y Ecuador apoya totalmente a ISRAEL, nuestro Presidente Daniel Noboa Azin es temeroso del Dios Altísimo. Dios Bendice Grandemente a La Nación de ISRAEL.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: