Gobierno de Chávez no reconocerá a los rebeldes de Libia

Por:
- - Visto 545 veces

El Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, no reconocerá a los rebeldes de Libia y mantendrá su respaldo al líder del Gobierno de Trípoli, Muamar Gadafi, según informó el viceministro de Exteriores para África del país suramericano, Reinaldo Bolívar.

“Venezuela no va a reconocer a la gente que está en Benghazi. Reconoce al Gobierno legítimo de Libia y si el pueblo decide otro Gobierno legítimo, será reconocido en el contexto del derecho internacional”, indicó Bolívar en una entrevista publicada hoy por el diario oficial Correo del Orinoco, destacó Efe.

El vicecanciller aseguró que en el país africano “no había problemas hasta que una coalición de Estados Unidos y países europeos comenzó los bombardeos” y ahora es “una zona insegura”.


Dijo que Naciones Unidas “se ha puesto una soga al cuello porque es la primera vez que el organismo apoya a un grupo rebelde, a un grupo que se ha declarado en beligerancia”, lo que, en su opinión, es “peligrosísimo”.

“¿Naciones Unidas aprobaría un bombardeo sobre Estados Unidos porque hay un grupo en Puerto Rico que quiere independizarse?”, dijo.

Bolívar afirmó, además, que “se está intentando matar al líder de la revolución libia, igual que Israel trató de matar a Yaser Arafat”; calificó de “cínico” el discurso de los países aliados por establecer una zona de exclusión aérea y bombardear Trípoli, y subrayó que “una residencia no es un objetivo militar”.

Insistió en que la salida pasa por la diplomacia y señaló que hay una misión presidencial de alto nivel en Mauritania que busca entrar en Libia para mediar, aunque sin precisar ni los integrantes ni los detalles de esa iniciativa.

“Desde que el presiente Hugo Chávez dio un ‘no’ rotundo contra la guerra, hemos visto reacciones de diferentes líderes políticos. Tenemos que lograr un movimiento mundial contra la guerra”, indicó.

Chávez, que ha mantenido contacto con Gadafi en las últimas semanas y defiende su amistad con el líder libio, ha insistido prácticamente a diario en el cese del conflicto desde que el 28 de febrero planteó la creación de una comisión internacional que busque un acercamiento entre las fuerzas que, dice, libran una guerra civil.

El mandatario venezolano ha condenado reiteradamente la intervención militar de Estados Unidos y sus aliados europeos, y les ha acusado de estar “enloquecidos” por el petróleo libio y de querer apropiarse de las reservas monetarias del país africano en momentos de crisis.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: