Holocausto en Letonia: una artista busca construir un memorial para los 4000 judíos asesinados por los nazis

Por:
- - Visto 160 veces

El campo de concentración de Jungfernhof fue un campo de concentración improvisado en Letonia, ubicado cerca de la estación de tren de Šķirotava a unos cuatro kilómetros de Riga. 

El campo estuvo en funcionamiento desde diciembre de 1941 hasta marzo de 1942. Allí fueron enviados judíos de Alemania y Austria, que originalmente estaban destinados a Minsk. Allí los nazis asesinaron a miles de judíos

Durante casi dos décadas, Karen Frostig una artista y profesora de arte en la Universidad Lesley de Boston trabaja y lucha por la construcción de un memorial en Jungfernhof, el sitio donde cree que murieron sus abuelos austriacos. Después de muchos años de insistir, las autoridades letonas están mostrando apoyo a su causa.


La primera vez que visitó el sitio fue en 2007, allí cerca del río Daugava no se veía nada, ni siquiera una placa que marcara lo ocurrido allí. Luego se comunicó con sobrevivientes y descendientes de víctimas en todo el mundo.

Lo cierto es que recién en 2022 Letonia comenzó a investigar y reconocer su participación en el Holocausto, y otorgó 46 millones de dólares para indemnizar a la comunidad judía por los edificios expropiados por los nazis.

Illya Lensky, directora del museo Judíos en Letonia, explicó que “antes, la opinión predominante era que la historia letona y la historia judía eran separadas”, y agregó que “nadie diría algo así hoy. Ese es un progreso muy importante”.

Frostig formó un equipo de historiadores y científicos, y recaudó fondos para la investigación. Ya han investigado aproximadamente una hectárea de las cinco hectáreas del sitio, y aunque no han encontrado la fosa común, están seguros de que existe.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: