Perú aumenta en un 27% su presupuesto de Defensa para 2010 hasta los 1.991 millones de dólares

Por:
- - Visto 4390 veces

Lima – El Ministerio de Defensa de Perú contará en 2010 con un 27 por ciento más de presupuesto que este año, al aprobar el Congreso la propuesta del ministro Rafael Rey que alcanza los 5.731 millones de soles (unos 1.991 millones de dólares) a pesar de la crisis económica. El incremento es superior al presupuesto general del país que solamente aumenta un 13,1 por ciento.

En declaraciones a la prensa local, Rey justificó este importante aumento por la necesidad de fortalecer la capacidad operativa de Fuerzas Armadas peruanas, básicamente en la zona del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), que ha sido escenario de un creciente actividad de los grupos subversivos.

“Está orientado a recuperar la capacidad operativa en el VRAE, y considera recursos para continuar con la ejecución de las inversiones que ya están en marcha y de las nuevas (inversiones)”, afirmó el ministro peruano sin dar más detalles.


Destacó, sin embargo, que con este monto económico, el Ministerio de Defensa podrá continuar con la ejecución del Núcleo Básico de Defensa (NBD) destinado a recuperar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, a través de la modernización y sustitución de sus principales sistemas de armas.

86 millones de dólares en VRAE

El monto destinado a las acciones de las Fuerzas Armadas en el VRAE asciende a 250 millones de soles (unos 86 millones de dólares).

“Si tomamos todos los recursos invertidos, no sólo por el sector Defensa sino por otros sectores, tenemos para el VRAE un aumento de 44 por ciento, llegando a 576 millones de nuevos soles (202 millones de dólares)”, agregó, por su parte, Luis Carranza, ministro de Economía, al explicar los Presupuestos Generales del año que viene.

En términos relativos, los gastos del Ministerio de Defensa representarán en 2010 cerca de un 2,5 por ciento de los presupuestos generales del Estado.

No obstante, el ministro de Defensa peruano indicó que el monto presupuestal de 2010 deja sin financiamiento una serie de demandas.

Dentro de ellas mencionó recursos para el entrenamiento, ejecuciones operativas, así como la mejora de la situación económica del personal de las Fuerzas Armadas, el cumplimiento de obligaciones con los pensionistas y el incremento del aporte patronal al fondo de Salud.

“Conocemos las iniciativas que el Congreso evalúa y que permitirán mejorar el nivel de preparación de las Fuerzas Armadas“, mencionó.

Ejecución

Por otra parte, Rey aseveró que se ha ejecutado (a nivel de compromiso) el 80 por ciento del presupuesto asignado a su sector para el presente año, y aclaró que a diciembre el nivel de ejecución del mismo será no menor a 93 por ciento.

“Continuaremos con la ejecución del Núcleo Básico de Defensa y con las acciones de pacificación en el VRAE, así como con las operaciones militares y cívicas”.

El ministro de defensa agregó que continuaban “ejecutando los 50 proyectos de inversión pública aprobados que registran un avance de 74 por ciento a nivel de compromiso y a diciembre será de 94 por ciento”.

También señaló que las Fuerzas Armadas continúan con las labores de desminado humanitario, así como con su participación en misiones de paz en el exterior.

Fuente:Infodefensa.com

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: