Israel critica la votación en la Asamblea General que busca la integración plena de «Palestina» a la ONU

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, calificó este viernes como «absurda decisión» la votación en la Asamblea General de la ONU a favor de la integración plena de «Palestina», que consideró «un premio para los terroristas de Hamás». Por:
- - Visto 319 veces

«La decisión de mejorar el estatus de los palestinos en la ONU es un premio para los terroristas de Hamás tras cometer la mayor masacre de judíos desde el Holocausto y perpetrar los crímenes sexuales más atroces que el mundo haya visto», afirmó el ministro en referencia a lo ocurrido el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo terrorista palestino atacó territorio israelí y mató a unas 1.200 personas y secuestró a unas 200.

Katz consideró que la medida «demuestra el sesgo estructural de la ONU», que, en su opinión, bajo el liderazgo del secretario general, Antonio Guterres, «se ha convertido en una institución irrelevante».

El ministro consideró que el mensaje que la ONU manda a la «región sufriente» es que «la violencia vale la pena».


Una abrumadora mayoría de 143 estados, de los 193 miembros de la ONU, volvió a pedir hoy en la Asamblea General reconsiderar la integración de Palestina como estado de pleno derecho, una decisión que compete al Consejo de Seguridad.

Solo nueve países votaron en contra, y 25 se abstuvieron, en esta resolución que fue copatrocinada por España, Irlanda, Noruega y Bélgica, junto a más de setenta países. Además de Israel; Argentina, Estados Unidos y Hungría, entre otros, votaron en contra.

La resolución aprobada por la Asamblea concede nuevas competencias que superan su estatus actual de «estado observador no miembro» y que definen su participación en la Asamblea General, pero especifica que no contará con derecho a voto ni podrá presentarse como candidata a los organismos de Naciones Unidas.

El jefe de la diplomacia israelí consideró que «los palestinos no cumplen los criterios de la ONU para ser un Estado», y que la decisión viola las propias reglas de procedimiento de la ONU, ya que tal medida no puede recaer sobre la Asamblea General, según Katz.

«Cuando se trata de medidas antiisraelíes, la ONU se permite romper las reglas», subrayó.

«El teatro político llamado ONU ha adoptado una decisión artificial, alejada de la realidad, que sólo fomenta el terrorismo. Israel busca la paz, que sólo se logrará mediante negociaciones directas entre las partes«, agregó el ministro, aunque Israel lleva décadas oponiéndose a reabrir un proceso de paz con los palestinos.

3 comentarios en «Israel critica la votación en la Asamblea General que busca la integración plena de «Palestina» a la ONU»
  1. Espero que el que escriba este artículo sea Israel y al parecer se nota que no vive en Israel.
    Ya que no se puede imaginar lo que es vivír en contacte zozobra y espero que su ayuda del artículo sea para bien.
    Y no para criticar al gran país de Israel.

    Responder
  2. No tiene ninguna lógica la actitud de la ONU. Si lo han hecho por favorecer de alguna manera a los palestinos y agradar al grupo terrorista Hamas, para ver si así se detienen de sus ataques, no servirá de nada. Ni aun cuando establezcan un estado palestino. La guerra no acabará mientras exista Hamas y el deseo terrorista de aniquilar a Israel. Ese es su fin con o sin estado palestino. Cualquier favor a los terroristas agravará más la situación. Aún no han entendido que a Hamas no le importa el pueblo palestino sino la destrucción de Israel, aún si el precio es la muerte de tantos niños y mujeres palestinas. Si son así con los suyos que va a esperar el mundo de ellos? Son demonios en cuerpos humanos.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: