Kosovo: erigen una nueva sinagoga en un país musulmán

Por:
- - Visto 598 veces

Mientras que los musulmanes radicales atacan las sinagogas en Europa Occidental, Kosovo – el joven país europeo, con una mayoría de ciudadanos musulmanes, se está preparando para construir una sinagoga en su territorio.

El Ayuntamiento de Pristina, capital de Kosovo, adoptó en su última reunión un plan para construir una sinagoga en el complejo gubernamental en la ciudad – no lejos de donde la antigua sinagoga fue destruida por el régimen comunista yugoslavo después de la Segunda Guerra Mundial.

La construcción del proyecto de la nueva sinagoga, organizada por la Casa de Israel Kosovo, obtuvo el apoyo de la mayoría absoluta de los miembros del Consejo Municipal. Sólo dos miembros del consejo, cercanos al islamismo radical, se abstuvieron en el proyecto.


La respuesta del gobierno al Islam radical

La sinagoga se extenderá más de 260 metros cuadrados, y servirá a la comunidad judía renovada en Kosovo. La mayoría de los judíos de Kosovo, fueron rescatados por los vecinos albaneses durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente viven en Pristina unas pocas decenas de judíos, la mayoría de ellos representantes de países extranjeros y organizaciones que ayudan a la construcción de Kosovo

Kosovo, el país más pequeño de Europa, declaró la independencia de Serbia hace ocho años. La decisión de construir la sinagoga en Pristina, donde vivía durante la Segunda Guerra Mundial la floreciente comunidad judía sefardí, cuenta con el apoyo de la dirección política kosovar, incluyendo el nuevo presidente, Hashim Thaçi, y el presidente del Parlamento Kadri Veseli.

El liderazgo de Kosovo ve esto como una respuesta a los intentos de los países islámicos radicales – Turquía, Arabia Saudita, Qatar e Irán – de infiltrar el extremismo religioso entre los kosovares, debido a las dificultades económicas y sociales que enfrenta el joven estado.

Las autoridades de Kosovo decidieron de este modo evitar tal extremismo religioso, promoviendo el pluralismo y para preservar el carácter musulmán de la sociedad albanesa moderada y secular, que compone el 80% de la población.

El parlamento kosovar aprobó recientemente una ley que limita las posibilidades de los países extranjeros de invertir en la construcción de nuevas mezquitas o para financiar mezquitas y clérigos. La ley fue severamente criticada por los países del Golfo, que se cuentan entre los primeros en reconocer la independencia de Kosovo.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: