El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunirá hoy con líderes judíos estadounidenses, entre los que se encuentran algunos que se han manifestado en contra de su plan de reforma judicial.
La reunión en la ciudad de Nueva York, programada después del discurso de Netanyahu ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, reflejará las tensiones internas de la comunidad judía estadounidense.
“Las críticas al primer ministro y su coalición gobernante deben abordarse en el momento y lugar adecuados”, expresó la Unión Ortodoxa en un comunicado publicado en redes sociales, como muestra de desaprobación a las manifestaciones públicas contra el primer ministro.
Esas declaraciones van en contra de las posiciones de una amplia gama de rabinos y organizaciones judías estadounidenses de centro y de izquierda que, en una medida u otra, han expresado críticas a la legislación de la reforma judicial desde que fue introducida en enero. Los principales grupos judíos, como las Federaciones Judías de América del Norte, el Comité Judío Estadounidense y la Liga Antidifamación, han instado a un acuerdo entre la oposición y el oficialismo.
Algunos de esos críticos judíos estadounidenses han hablado en manifestaciones contra la reforma en Estados Unidos e Israel, incluidas las que tuvieron lugar en la ciudad de Nueva York esta semana. Al menos uno de los líderes judíos, el rabino Rick Jacobs, presidente de la Unión para el Judaísmo Reformista, ha sido invitado a asistir a la reunión de hoy con Netanyahu.
“Demostramos nuestro amor y apoyo a Israel, incluida la celebración de su 75º aniversario, al mismo tiempo que expresamos nuestra crítica a las políticas que creemos que son contrarias a los valores democráticos y pluralistas declarados por Israel, expresados en la Declaración de Independencia de Israel y afirmados a lo largo de las décadas posteriores”, afirmó Jacobs en un comunicado.
Artículos Relacionados: