¿Quién era Leonard Bernstein, el hombre central de Maestro de Bradley Cooper?

Maestro también explora la compleja relación de Bernstein con su esposa, Felicia Montealegre Cohn. Por:
- - Visto 213 veces

Maestro, la nueva película del director (y protagonista) Bradley Cooper, explora la vida de Leonard Bernstein, un personaje central en la música del siglo XX.

Aunque el término “maestro” se asocia comúnmente con directores respetados, Bernstein, a quien se refieren cariñosamente como Lenny, no se limitó a ser un director talentoso. En sus propias palabras, se autodenominó “un músico”, encapsulando así su carrera multifacética.

Nacido en Massachusetts en 1918 de inmigrantes judíos, Bernstein no solo fue un consumado pianista, sino también el primer director estadounidense en liderar la Filarmónica de Nueva York y dirigir orquestas prestigiosas en Europa.


Su legado incluye la promoción de compositores estadounidenses y la revitalización de la música de Gustav Mahler, gracias a la influencia de su mentor Aaron Copland.

Además de sus logros, Bernstein destacó como educador, impartiendo clases magistrales en Tanglewood y presentando programas televisivos educativos, como los “Conciertos para Jóvenes” con la Filarmónica de Nueva York. Su identidad judía fue fundamental en su vida, resistiendo el antisemitismo y abogando por la libertad de los artistas judíos.

¿Qué explora la película maestro?
Maestro también explora la compleja relación de Bernstein con su esposa, Felicia Montealegre Cohn. La película retrata la vida hedonista de Bernstein, enfocándose en su bisexualidad y sus efectos en el matrimonio. Aunque el filme destaca estos aspectos, Bradley Cooper equilibra la narrativa para reconocer que Felicia entró en la relación con plena conciencia.

La película utiliza simbolismos judíos para reforzar la identidad de Bernstein, desde un tallit en su hogar hasta música hebrea en los créditos. A pesar de algunos momentos simbólicos obvios, Maestro ofrece una visión fresca y matizada de la vida de Bernstein, destacando la cinematografía, los escenarios y, especialmente, un destacado momento musical en la catedral de Ely durante la interpretación de la Sinfonía No. 2 de Mahler.

Maestro presenta una exploración rica y compleja de la vida de Leonard Bernstein, capturando no solo su genialidad musical, sino también sus luchas personales y su influencia perdurable en el mundo de la música.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: